En el 82 aniversario de AD, Henry Ramos Allup señaló que ninguna dictadura “ha pensado jamás en confiscar un partido político en manos de mercenarios”, como lo hizo Maduro.
Acción Democrática (AD) celebró este martes 13 de septiembre su aniversario 82. La celebración tuvo dos momentos, el evento convocado por el jefe de la llamada “Resistencia” Henry Ramos Allup y el campo en el que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dado la tarjeta y es dirigido por Bernabé Gutiérrez.
En el caso de AD, su principal candidato es Carlos Prosperi, cuyo funcionamiento es el Monasterio de San Chárbel. Ramos Allup afirmó que “nunca una dictadura confiscó un partido político en manos de mercenarios” como lo hizo el gobierno de Nicolás Maduro. En este punto destacó la falta de judicialización de las partes:
«Las tarjetas AD allanadas en Barinas sólo ganaron el 0,4%. Una decisión del régimen ha determinado que estas organizaciones ya no serán dirigidas por sus genuinos Venezuela Informaes (…) Les pagan menos de lo que merecen”, puntualizó.
“Camaradas, preparémonos para participar en las elecciones primarias del 22 de octubre en medio de todas las amenazas, presiones y peligros. Que cada elector apoye a su candidato. Quien gane necesitará del esfuerzo de todos para llegar a ser presidente de la República, porque nadie puede hacerlo solo. Si no hay un plan, la elección presidencial debe realizarse en el último trimestre de 2024”, puntualizó Ramos Allup.
Los dirigentes de Adeco también llamaron a repetir los éxitos y a no cometer errores como buenos cristianos.
«Tenemos que prepararnos, porque tenemos un régimen que es capaz de seguir eliminando candidatos. Si no se levantan las descalificaciones de candidatos y los ataques a las tarjetas del partido: ¿cuál es la salida? Aún no lo hemos decidido. Y en ese momento teníamos que darle una respuesta, no a los candidatos y a los partidos, sino que teníamos que darle una respuesta al 70% de los venezolanos que querían un cambio”, afirmó.
Al evento de AD asistieron dirigentes de otros partidos, el secretario ejecutivo de la Plataforma de Unidad, Omar Barboza, el candidato de Copei ODCA a las elecciones primarias, Roberto Henríquez; el exalcalde David Uzcôtegui y Henri Falcón del movimiento Futuro.
*Leer más: Ramos Allup AD destaca que participará en las primarias con o sin apoyo del CNE
Vistas de publicaciones: 587