Saúl Cabreraanalista político y presidente de la agencia encuestadora Consultoría 21garantizar que, en cuestiones clave, El 55% de las personas dice que no le importa que los candidatos sean eliminadosen el supuesto de que lo permitan.
A través de UR Mundo
Él explica que María Corina se mantiene en la cima con acciones de largo plazo y teniendo en cuenta que hoy los no chavistas son mayoría en Venezuela.
Cabrera señala que la mitad de la población está interesada en la Escuela Primaria y de ese 50% de la población, el 16% definitivamente participará.
Respecto a las recientes alianzas entre Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, enfatizó que es posible pensar que algunas alianzas ayudarían a incrementar el número de personas que votan por una opción, sin embargo, Advirtió que este tipo de coalición ayuda a la máquina pero no al voto.
“Venezuela va más allá de las alianzas políticas” añadió.
El analista enfatizó que Vente Venezuela se ubica como el primer partido este año porque es el de María Corina Machado y en este momento los candidatos son los que deciden los partidos.
“A la gente no le importa mucho el cómo, le importa el cambio, después de toda la experiencia no le importará si es una imposición”. El lo notó.
Destacó que todos espera y estamos buscando un centro.
Félix Seijas, estadístico y director de Delphos, señala que las acciones de María Corina se han ido consolidando de forma lenta, pero sostenida y explosiva en los últimos meses.
Ambos Coincidieron en que María Corina Machado siguió consolidando el primer lugar a pesar de quedar eliminada.
“Cuando eliminaron a Leopoldo y esto era algo diferente, la gente fue cautelosa y no quiso votar por un candidato que fue eliminado, hoy el que no es eliminado es un extraño”, hablar.
Seijas se aseguró de que la gente viera la eliminación como parte de la pelea y la gran mayoría pensó que era una pelea que tenía que suceder.
Advirtió que el ataque elemental En este punto es algo diferente porque La gente se hizo cargo de la idea.Explica que incluso aquellos que no votan dicen que las primarias deberían realizarse porque es un derecho.
“El pueblo, al apropiarse de la idea de una escuela primaria, tendrá una visión turbia de cualquiera que la ataque”. él declaró.
El estadístico señala que retomar el diálogo como en México no cambiará la voluntad de votar de la gente.