“EL 25 ANIVERSARIO DE UNA LUCHA ÉPICA”.
¡HISTÓRICAMENTE ÚNICO!
– VenezuelaInforma –
Durante el llamado período democrático de Venezuela, cafetaleros Hemos protestado periódicamente por los precios impuestos a cambio de nuestro trabajo, esfuerzo, constancia, constancia, riesgo y valentía. Debido a la fragante violación de nuestras reglas…
“LOS DERECHOS HUMANOS MÁS FUNDAMENTALES”
Desde la década de 1930, inicio de cosechaDefendimos nuestro honor que nunca nos rendimos, De donde El salario que recibimos por el trabajo representa la mayor parte de nuestra libertad.; porque con ingresos monetarios podemos alimentarnos adecuadamente, comprar la casa que merecemos, el automóvil que necesitamos, desarrollar nuestras unidades productivas, comprar maquinaria y equipo, enviar a nuestros hijos a trabajar donde y cuando quieran, e incluso disfrutar de un saludable descanso. , viajar, dominar nuestros conocimientos, educarnos, superar la ignorancia, ayudar al prójimo, etc. etc…
– VenezuelaInforma –
Como protesta unida fuimos a Caracas, al Congreso Nacional, al Ministerio de Agricultura y Ganadería, al Palacio de Miraflores y quemamos algunos de ellos. choca esos cinco café y en general y en parte hemos logrado nuestro objetivo, al menos a un precio que nos permitirá sobrevivir; este es un hecho olvidado, que resultó en la catástrofe que llevó a la extinción de la humanidad. El café venezolano está creciendocon una drástica caída de la producción.
Creo firmemente que 1998 fue un año decisivo para los cafetaleros, ese año…
“UNA LUCHA ÉPICA”
Quizás esto fue el resultado de una tenaz determinación personal demostrada por acciones que me permitieron liderar luchas de años de duración que considero epopeyas decisivas en la defensa de lo sagrado. “Derechos humanos, Derechos constitucionales y legales de familias modestas cafetaleras.“Uno de los pueblos montañeses olvidados desde la depresión económica internacional de 1929 y 1930 y el surgimiento del contaminante petróleo hidrocarburo, que comenzó a explotarse en Venezuela en 1875. Cuando grandes cantidades de petróleo comenzaron a filtrarse después de un terremoto, las cantidades se originaron de una de las grietas provocadas por el movimiento de tierra en la Hacienda “Alquitrana” Provincia de Táchira, perteneciente a don Manuel Antonio Pulido.
apariencia de grasa provocó lo que se conoce como migración campesina migración rural; Como la migración de campesinos a campos petroleros y ciudades bajo la influencia de los cambios económicos ocurridos en la segunda década del siglo XX e incluso durante el período en el que pasamos de una economía basada en productos rurales a una economía petrolera.
cuando se trata de cafetaleros Al explicar esto se olvida que éramos parte de una clase social próspera, donde produjimos el mejor café del mundo en términos de calidad, además de izar la bandera nacional a la cima del mundo, y lo logramos. Era el segundo país exportador en cantidad en momentos en que el deshonrado dictador Juan Vicente Gómez, mal llamado Benemérito, se jactaba de pagar la deuda externa del país con divisas obtenidas de la comercialización internacional del café.
El 11-09-1998, Patricia Brolati revisó un artículo en un periódico fuera de circulación con el título:…
Después del tenso consejo asesor cafetalero
HOY SE DECIDE EL FUTURO DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ
DESDE EL MEDIO OESTE
Y consejo de consulta Desarrollado entre los consultores del Ministerio de Agricultura y Ganadería, industriales del cafeLa dirección nacional y Centro Oeste de Foncafé, junto con cafetaleros de las provincias de Lara, Portuguesa, Mérida y Trujillo, entre otras organizaciones, realizaron un estudio en Barquisimeto con el objetivo de poner fin a la grave y aguda crisis que vive este sector. . Llevó a la quiebra a algunos y al suicidio a otros.
En esta reunión, caracterizada por un ambiente tenso, se consideró la principal vía de solución del conflicto, que llevó a los fabricantes de varios estados a tomar la UEDA – MAC en protesta y revisar y rediseñar el artículo 371 de la decisión ministerial importada. Exportar, vender y producir café y también iniciar la producción de café.
estudios para ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS JUSTOS PARA LA COMPRA DE GRANOS A LOS PRODUCTORESCon el fin de apoyar la producción nacional de esta sustancia, hoy se dio plazo al Ejecutivo y al MAC para la publicación de esta decisión en el Diario Oficial, de lo contrario los cafetaleros intensificarán sus protestas.
“El Congreso nos prometió que recibirían 5 mil millones, pero ahora terminaron las sesiones y no nos los dieron, esto es el equivalente a ahora. Ministro de Agricultura y Ganadería Hicimos algunas gestiones en el Gabinete de Economía para conseguir el dinero que queremos entregar a los pequeños y medianos productores a través de sus propias empresas; “No hemos tenido en cuenta esos cinco mil millones, pero no puedo decir cuánto dinero tenemos, pero ya lo tenemos”.
El director nacional es así. Fondo Nacional del Café, FoncaféGustavo Mendoza agregó que la única condición para que los pequeños y medianos productores de café reciban este dinero es que eviten tratar con intermediarios, quienes, a su juicio, siempre se lucran con el trabajo y el sudor de los agricultores; Por otro lado, señaló que los incentivos a los cafetaleros se determinaron entre 10 por ciento y 15 por ciento.
Por su parte, Miembros de ANI-CAF, Los funcionarios del consejo asesor declararon que están dispuestos a apoyar la producción nacional siempre que se mantengan los niveles de calidad del producto.
Finalmente, cafetalerosLa única manera de detener las manifestaciones y evacuar la sede oficial del MAC es periódico oficial Decisión ministerial que confirma los temas discutidos en Barquisimeto este jueves. Patricia Brolatti
Maximiliano Pérez Apóstol
– VenezuelaInforma –