El presidente venezolano, Nicolás Maduro, inició este viernes una gira internacional por varios países, entre ellos China.. Sin embargo, ¿por qué el presidente decidió venir a este país?
Por eso, el director de Datanálisis, Luis Vicente León, explica que claramente es el gobierno venezolano. “Se empieza a evaluar un mayor interés en rescatar la relación económico-petrolera con China, que se ha enfriado en los últimos años”.
«El establecimiento y consolidación de los BRICS es sin duda un impulso potencial para ello. Especialmente cuando China también parece interesada en incorporar el mayor yacimiento petrolífero del mundo a su eje de influencia. Uno en el que han participado grandes productores como Rusia, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos”, anotó.
#Hace un minuto | Presidente @NicolasMaduro llega al Aeropuerto Internacional de Bo’an, en Shenzhen, para iniciar una visita histórica a la República Popular China. pic.twitter.com/4KRZFdmXir
– Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 8 de septiembre de 2023
Aunque León señala que No podía creer que estas alianzas fueran “ignoradas” por Estados Unidos.
«Un simple análisis geopolítico básico mostraría que presionar a Venezuela a abandonar decisivamente el mercado natural (occidental) mediante sanciones, para convertirse en un aliado del Este, que controlaba a los principales proveedores de petróleo del mundo, “Es un error que se pagará con el aumento de los precios de la energía en todo el mundo y Estados Unidos no escapará al impacto y la inestabilidad del suministro en Europa”, afirmó.
LUIS VICENTE LEÓN SOBRE SANCIONAR AL GOBIERNO DE MADURO
Asimismo, el analista señaló que desde hace años se ha señalado la incomodidad y la inutilidad de las sanciones petroleras contra Venezuela. Cumpliendo exactamente con los objetivos políticos marcados.
«A estas alturas, el fracaso de esa estrategia no es un análisis teórico. Los resultados son visibles. Maduro mantiene el poder sin amenazas creíbles y tiene opciones de avanzar hacia el eje Oriental. Esto podría eventualmente reforzar un cambio estructural en la forma de la economía venezolana, como ha ocurrido en Irán. Sólo en la esfera de influencia norteamericana”, afirma en su artículo. cuenta y Twitter (X).
Además, subrayó que, salvo “discursos políticos baratos”, las preguntas son sencillas. “¿Quién no tiene gas, Maduro o el pueblo? ¿Quién carece de electricidad en Miraflores o Maracaibo, Barquisimeto, Mérida o Valera? ¿Quiénes perdieron sus empleos y trabajan para Maduro o los trabajadores y contratistas privados en las regiones petroleras?”.
Está claro que el gobierno venezolano está empezando a considerar más seriamente el rescate de su relación petrolera y económica con China, que se ha enfriado en los últimos años.
El establecimiento y consolidación de los BRICS es sin duda una fuerza impulsora potencial para este bloque, especialmente cuando China también…– Luis Vicente León (@luisvicenteleon) 8 de septiembre de 2023
En su opinión, Mantener esa estrategia fallida para evitar pérdidas políticas “parece una locura dados sus costos obvios”.
LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: 25 VENEZUELANTES SE MUDARÁN AL DARIÉN, ESTO ES UN COMPARTIR EMOCIONES EN VALERA
«Entiendo que será imposible llegar a acuerdos políticos democráticamente aceptados. Ésa será la tarea de mediano y largo plazo que nos tocará hacer a todos en el ámbito político y social. Pero la peor estrategia (y la que realmente va en contra de los intereses de Venezuela y Estados Unidos) es continuar con la narrativa (de convertirse en China) de sanciones. Esto, sin buscar soluciones específicas, inteligentes y negociadas, nos permite minimizar los costos para el pueblo venezolano y garantizar que nuestra producción de energía pueda reintroducirse en el mercado occidental (es su mercado) lo antes posible para apoyar la consolidación y la estabilización”. él dice.
Luis Vicente León comentó que este no debe ser un punto de división entre los venezolanos. Enfatizó que “no tiene sentido que alguien siga pidiendo a la gente que se sacrifique por un cambio ilusorio que muchos deseamos pero que no se consigue escupiendo”.