Presidente de Colombia, Gustavo Petro sugirió que la principal causa de la crisis migratoria de Venezuela en Darién fueron las sanciones de la comunidad internacional contra funcionarios del chavismo.
“Si realmente queremos detener la catástrofe humanitaria de la emigración a través del Darién, debemos bloquear económicamente a Venezuela”.El Presidente lo insinuó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter (X).
Si realmente queremos detener la catástrofe humanitaria de la emigración a través del Darién, debemos bloquear económicamente a Venezuela.
—Gustavo Petro (@Petrogustavo) 8 de septiembre de 2023
La declaración de Petro sobre Darién
Las declaraciones de Petro pueden referirse a medidas que estudia Panamá para cerrar el paso por el Darién. El gobierno de ese país asegura que están sufriendo daños irreversibles ya que miles de migrantes pasan cada día por sus bosques. En ese sentido, señalaron que este tema humanitario se ha convertido en uno de seguridad nacional.
Leer también: En vídeo: Seis inmigrantes detenidos por riña con la policía en Nueva York
Por ello, el ministro de seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, evalúa próximos pasos para detener el problema.
“Estas personas suelen llegar al bosque muriendo y sufriendo de agotamiento”, dijo Pino, al tiempo que explicó que han sobrevivido a su capacidad de cuidar.
Como parte de este plan, la canciller panameña, Janaina Tewani Mencomo, busca la cooperación de Colombia.
Las autoridades panameñas han revelado que Colombia no está haciendo lo suficiente para controlar los altos flujos migratorios. Organizaciones de ese país buscan una solución bilateral con el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Las autoridades panameñas también han anunciado que tomarán nuevas medidas para controlar la inmigración. Sin embargo, aclararon que se descarta la posibilidad de cerrar la frontera por completo. El canciller explicó que la idea era encontrar medidas inconvenientes y medios legales que redujeran el flujo de personas.