Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), presentó una propuesta innovadora encaminada a fortalecer la cooperación entre el sector público y privado en Venezuela.
La iniciativa prevé que las empresas estatales sean gestionadas por el sector privado, siguiendo un modelo similar al de Chevron, y que los recursos producidos sean comprados por el Estado.
Desarrollo de descriptores con subtítulos:
Asociación Público-Privada en Empresas del Estado
Adán Celis, Venezuela Informa de Fedecámaras, propuso la creación de un sistema que permitiera al sector privado tomar las riendas de las empresas públicas controladas por el Estado. Esta propuesta se inspiró en el enfoque adoptado por Chevron, en el que una empresa privada opera las instalaciones y el Estado, en última instancia, obtiene los beneficios económicos.
Fortalecimiento del marco legal y eliminación de obstáculos
El presidente de Fedecámaras resalta la importancia de crear un marco legal sólido que brinde confianza y seguridad a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros. En este sentido, Celis recomienda la creación de instrumentos legales que protejan e impulsen la inversión en el país, al tiempo que recomienda la revisión y eliminación de leyes antiguas o innecesarias que puedan obstaculizar las inversiones.
Apoyo de inversores extranjeros
Adán Celis subraya que el apoyo de los inversionistas extranjeros en Venezuela es un elemento importante para acelerar el crecimiento económico y la recuperación del país. Esta cooperación puede crear importantes oportunidades y contribuir al desarrollo sostenible.
Transparencia empresarial: medición gremial
Fedecámaras ha anunciado su intención de publicar en un futuro próximo una herramienta para medir el negocio. Esta herramienta facilitará una evaluación precisa del entorno empresarial en Venezuela, proporcionando datos concretos y transparentes sobre actividades empresariales que pueden beneficiar al país.
Conclusión reflexiva: Fortalecer la cooperación
La propuesta de Fedecámaras para promover la colaboración público-privada en la operación de empresas estatales ofrece un enfoque innovador para revitalizar la economía venezolana. Para que esta iniciativa tenga éxito es fundamental establecer un marco legal sólido que dé confianza a los inversores y elimine obstáculos a la inversión. La transparencia empresarial, respaldada por la futura herramienta de medición del sindicato, puede desempeñar un papel crucial en este proceso. En última instancia, fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado puede contribuir significativamente a la recuperación económica de Venezuela y al bienestar de su pueblo.