Amigos y familiares de un hombre asesinado en La Guaira lo han denunciado. La Fiscalía General de la República abrió una investigación para determinar si funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron responsables del hecho.
La Guaira. Familiares de Marcos Rafael Guevara Iriarte, de 35 años, quien fue asesinado en un allanamiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el pasado lunes 4 de septiembre en Naiguatá, han solicitado a la Fiscalía número 10 de La Guaira. En ese sentido, solicitaron a la dependencia determinar la responsabilidad penal necesaria para “hacer justicia” en este caso.
A 24 horas del incidente ocurrido en la parroquia de Naiguatá, al oriente de la Costa Central, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó el inicio de una investigación para determinar si la muerte fue producto de disparos realizados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes realizaban operativos preventivos en la zona de Cerro Colorado.
En la sede del Ministerio Público en Catia La Mar, familiares y amigos de Guevara Iriarte denunciaron que funcionarios policiales no lo atendieron ya que su cuerpo herido yacía en el piso en las inmediaciones de donde se llevó a cabo el operativo.
“No fue asistido por funcionarios tras recibir un disparo.“dijo Nadia Baldán, vecina de Guevara, a quien describió como “una persona muy querida en nuestra comunidad”.
Damasia Guevara, mujer que acompañaba a la hermana del fallecido, agregó: “El policía no quiso ayudar y lo arrojó al barranco”.
Damasia dijo que su hermano estaba en casa cuando los funcionarios vinieron a buscarlo y supuestamente lo “ejecutaron”.
Solicitó a Saab que la investigación no exime de responsabilidad a los agentes de la PNB. Instó: “Esta investigación debe ser clara y transparente.
En particular, el Ministerio de Obras Públicas aún no ha informado oficialmente si ha solicitado orden de aprehensión contra algún funcionario que labora en Naiguatá.
modelo letal
Según un informe de la organización no gubernamental (ONG) Lupa por la Vida publicado el 31 de marzo, funcionarios de la PNB fueron responsables del 24% de las muertes causadas por las fuerzas de seguridad en 2022.
De esta manera, se ha convertido en la criatura más peligrosa con 196 víctimas Otros cuerpos de seguridad involucrados fueron la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado (DCDO) con 36 casos y las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) con 2 casos.
Lea también:
PNB es el organismo de seguridad responsable de más muertes en 2022 según Lupa por la Vida