Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?
    • Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.
    • María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”
    • Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy
    • Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid
    • ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación
    • La incompetencia de los funcionarios estadounidenses proporciona el regreso de los ciudadanos
    • Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El ejército brasileño se retiró de la política e intentó controlar los daños
    INTERNACIONALES

    El ejército brasileño se retiró de la política e intentó controlar los daños

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 8, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El teniente coronel Mauro Cid, quien fue ayudante de campo del ex presidente Jair Bolsonaro, decidió aceptar. “Cooperación premiada” Con la policía federal investigando varios crímenes cometidos durante el gobierno de derecha, incluido un intento de golpe de Estado luego de que dejó el poder el último día de 2022.

    CID es ahora un ““hombre bomba” El expresidente, un militar que dejó el ejército como capitán en 1988, puede terminar su carrera militar con indisciplina e incluso ser encarcelado bajo sospecha de un acto terrorista.

    La detención del teniente coronel, aún en activo en el ejército, por un delito menor, para su familia y por falsificar certificados de vacunación anti-Covid de Bolsonaro y su hija, se produjo el 3 de mayo, como lo demuestran los registros del sistema de salud pública.

    Pero su teléfono celular, luego incautado por la policía federal, se convirtió en una mina de información sobre otros presuntos delitos investigados que involucran al expresidente y sus asociados.

    Entre ellos destacan la participación en el intento de golpe del 8 de enero, el contrabando de joyas regaladas a Bolsonaro por gobiernos extranjeros, la campaña de desprestigio del sistema electoral y la severa gestión de la pandemia.

    No tuvo la suerte ni las habilidades del ex ministro de Justicia y comisionado de la policía federal Anderson Torres, quien fue arrestado el 14 de enero, pero sin su teléfono celular. Dijo que lo perdió en Estados Unidos, donde estuvo hace una semana.

    Estuvo retenido hasta el 11 de mayo bajo sospecha de haber sido destituido en relación con los disturbios del 8 de enero y el vandalismo de tres sedes prodemocracia en Brasilia por parte de una turba de seguidores fanáticos de Bolsonaro que exigían un golpe militar. Está libre pero tiene un dispositivo de seguimiento electrónico en el tobillo.

    Colaboraciones premiadas desde el silencio

    El CID guardó silencio durante el interrogatorio tanto de la policía como de la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre el incidente del 8 de enero. Pero reemplazó a su abogado en agosto, dando a entender que él mismo se aprovecharía de la ley. “Revelación premiada”, Al juez local que coopere con la investigación se le concede una pena reducida.

    Esto tomó forma el 6 de septiembre, cuando compareció ante el Supremo Tribunal Federal para confirmar su nueva voluntad de cooperar. En los días anteriores ya había respondido preguntas durante más de 20 horas en dos interrogatorios de la policía federal.

    La formalidad judicial de esta colaboración aún depende del juez de la Corte Suprema a cargo del proceso, Alexandre de Moraes, quien debe considerar la opinión del Ministerio Público (Fiscalía). Pero difícilmente sería rechazado dada la relevancia de la información que podría haber proporcionado el teniente coronel.

    Cid fue un ayudante de campo muy activo durante los cuatro años del gobierno de Bolsonaro, que comenzó el 1 de enero de 2019, y fue una especie de mano derecha del presidente en todas sus actividades, institucionales y personales.

    Manejó las cuentas bancarias de la familia Bolsonaro y numerosas operaciones en efectivo y tuvo una presencia constante en sus actividades políticas, administrativas y diplomáticas. Era prácticamente un miembro más de la familia e incluso tenía habitaciones en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.

    Sus conversaciones por teléfono celular con otros militares activos sobre el intento de golpe han sido reveladas y son un valioso punto de partida para una cooperación más amplia, así como una fuente de consternación entre los partidarios de Bolsonaro.

    El 11 de agosto, el teniente coronel Mauro Cid respondió a una de las dos comisiones parlamentarias que investigaban las actividades golpistas del 8 de enero en Brasilia. El ex ayudante de campo y confidente del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de varios presuntos delitos, está detenido desde el 3 de mayo y ha comenzado a cooperar con las investigaciones en septiembre para reducir su potencial sentencia y el procesamiento de sus familiares. Foto: Cámara de Distrito/Foto Pública

    Bajas militares en Brasil

    Los efectos de esos estrechos vínculos militares ya han tenido sus consecuencias. El nombramiento del teniente coronel Cid como comandante de un batallón de operaciones especiales del ejército en Goiania, a 200 kilómetros de Brasilia, fue el impulso para la destitución del general Julio César de Arruda como comandante del ejército el 21 de enero.

    El general ya estaba reprendiendo al nuevo gobierno del presidente izquierdista del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, por no castigar a los soldados que participaron en el golpe y por tolerar un campo de partidarios de Bolsonaro que pidieron un golpe militar. Cuartel, desde la derrota electoral de Bolsonaro el 30 de octubre.

    El colmo fue colocar al CID al frente de las tropas que serían decisivas en un eventual golpe de Estado, dada su proximidad a Brasilia, y contradecir así las recomendaciones de Lula.

    Pero las aventuras del teniente coronel afectaron a las fuerzas armadas hasta un punto que va más allá.

    Se le considera un oficial ejemplar, avalado por las mejores calificaciones de la escuela militar, además de hijo de un general retirado, Mauro Lorena Cid, de mismo nombre, de gran prestigio y viejo amigo de Bolsonaro.

    El “Revelación premiada”, Lo que implica que su voluntad de violar el espíritu de cuerpo y degradar a sus colegas militares, incluido el expresidente, empaña aún más su imagen. ejército, Ya empeorado por los estrechos vínculos con el gobierno de extrema derecha, su vena autoritaria y la mala y letal gestión de la pandemia.

    Pero representó un alejamiento menos ignominioso de la política para los militares. Se trata de culpar a individuos, identificar y convertir en chivos expiatorios a quienes participaron en actividades ilegales para exonerar a la institución.

    Éste no es el comportamiento normal de las fuerzas armadas. En el pasado siempre quisieron salvarse y para eso tienen la justicia militar. A veces recurren a la condena para evitar la condena de ellos mismos.

    Anderson Torres, ex ministro de Justicia, es uno de los investigados por la policía y el parlamento por el intento de golpe del 8 de enero. Se sospecha que planeó los ataques a las sedes de tres fuerzas democráticas mientras era secretario de seguridad de Brasilia. La policía no pudo acceder a la información de su teléfono celular porque argumentaron que lo había perdido en Estados Unidos. Foto: Joedson Alves / Agencia Brasil

    guardar la imagen

    Un ejemplo es el ataque del 30 de abril de 1981 al Riocentro, un importante lugar para eventos al oeste de Río de Janeiro. Una bomba explotó dentro de un coche en el aparcamiento, matando a un sargento e hiriendo gravemente a un capitán. Dos ocupantes del coche.

    Su intención era claramente al menos causar pánico entre los miles de asistentes a un espectáculo musical que celebraba el Día del Trabajo al día siguiente, lo que habría resultado en la muerte de muchos a causa del pánico y la huida incontrolada.

    Pero la investigación militar, impuesta porque todavía estaba vigente la dictadura militar que comenzó en 1964 y terminó en 1985, concluyó que los dos militares fueron víctimas de un ataque terrorista, atribuido a la izquierda.

    Otra investigación militar, 18 años después, desmintió oficialmente el fraude, pero el capitán involucrado, Wilson Machado, continuó su carrera sin contratiempos y ascendió al rango de coronel.

    En 1974, la llamada “apertura política lenta, gradual y segura” iniciada por el presidente general Ernesto Geisel de 1974 a 1979 y completada por su sucesor, el general Joao Figueiredo, puso fin a la dictadura.

    En 1979 Figueredo anunció una amnistía general para prisioneros y exiliados, que los militares afirmaron que era “recíproca”, por lo que también se extendió a aquellos uniformados que habían participado en torturas y asesinatos durante la dictadura.

    Las fuerzas armadas pudieron retirarse del poder político formal y, en el proceso de redemocratización, evitar el procesamiento y la condena de sus miembros acusados ​​de estar involucrados en crímenes contra la vida y los derechos humanos.

    Entonces no se vieron obligados a permitir que su propio pueblo fuera condenado mediante juicio y justicia civil. Ahora no parece posible y, al contrario, es la condena de algunas personas la que puede reducir el deshonor militar.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Así se infiltró un policía en Bogotá para destruir una red de explotación sexual

    septiembre 29, 2023

    CLX Samsung celebra su décimo aniversario

    septiembre 29, 2023

    Tragedia ambiental: la gripe aviar mata a más de 400 lobos y lobos marinos en Uruguay

    septiembre 29, 2023
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?

    mayo 9, 2025

    Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025

    Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?

    mayo 9, 2025

    Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025

    Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.