Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Unicef ​​alerta sobre cifra récord de migrantes menores de edad en América Latina
    NACIONALES

    Unicef ​​alerta sobre cifra récord de migrantes menores de edad en América Latina

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 7, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Unicef ​​alerta de un aumento del número de niños que migran en todo el mundo también en busca de una mejor calidad de vida.

    Carta: RFI/AFP


    Unicef​ advirtió este jueves que América Latina y el Caribe vive una de las “mayores y complejas crisis” de migración infantil del planeta, con una cifra récord de niños que pasan por sus principales puntos de tránsito.

    Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el 25% de los migrantes en la región son menores de edad, frente al 15% en todo el mundo, que cita la pobreza, la violencia y la degradación ambiental como causas que conducen a la migración masiva.

    Según el informe, los niños menores de 11 años representan el 91% de los niños y adolescentes, a menudo sin compañía, que cruzan tres puntos críticos de migración: las peligrosas y duras selvas del Darién entre Colombia y Panamá, el norte de Centroamérica y México. Informe “El Rostro Cambiante de la Niñez Migrante en América Latina y el Caribe”.

    Laurent Duvillier, director de comunicaciones de UNICEF para América Latina y el Caribe, explica: “Aunque la mayoría de ellos migran con sus familias, “también vemos un aumento de niños y jóvenes que viajan solos en varios puntos de tránsito de la región”.

    “Están atravesando dos, tres o más países en busca de una oportunidad de vivir mejor, obtener protección o reunirse con sus familias”, dijo a la AFP por correo electrónico.

    *Leer más: Según Naciones Unidas, el número de migrantes y refugiados venezolanos ha aumentado a 7,7 millones

    Fue “una combinación de factores”, explicó, lo que provocó que estos menores abandonaran sus hogares y emprendieran su viaje migratorio, como “la pobreza o las consecuencias socioeconómicas de la pandemia”.Covid-19, amenazas de violencia de las pandillas, devastación de pandillas.” desastres naturales, agravados por el cambio climático, incluso reuniones familiares”, explicó.

    Según el informe, los menores no acompañados corren mayor riesgo de ser víctimas de traficantes, delincuentes, bandas organizadas y otras personas que quieren explotarlos o herirlos si se mueven solos o en pequeños grupos.

    En los primeros seis meses de 2023, más de 40.000 adolescentes y jóvenes cruzaron el bosque del Darién. Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. registró 83.000 en el primer semestre de este año, frente a 149.000 menores en 2021 y 155.000 el año siguiente.

    Cambiando el rostro de los inmigrantes

    Por Darién han pasado más de 70 nacionalidades, muchas de ellas procedentes de lugares tan lejanos como África y Asia. Según el informe, tras caer en 2022 debido a la pandemia, los flujos se están recuperando este año, destinados en la mayoría de los casos a México, Estados Unidos y Canadá.

    Entre 2020 y 2021, el número de venezolanos que cruzaron el Darién superó los 150.000, 50 veces más que antes, la mayoría de ellos con destino a Estados Unidos.

    Los haitianos son los protagonistas de uno de los grandes centros migratorios de la última década. En 2020, hay más de 870.000 migrantes y refugiados en otros países de la región. A ellos se sumaron salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y mexicanos.

    *Leer más: Investigación dice que el 39% de los migrantes venezolanos de todo el mundo viven en Colombia

    Según el informe, se estima que entre 2014 y 2022 más de 2 millones de personas han migrado desde El Salvador, Guatemala y Honduras, tanto dentro como fuera de la región.

    Según datos oficiales, de los 541.000 ciudadanos de estos países que llegaron a la frontera sur de EE.UU. en 2022, 140.000 eran menores de edad, y de ellos, 114.585 iban no acompañados.

    Devolver

    De los 808.000 migrantes y refugiados mexicanos que intentarán llegar a Estados Unidos para 2022, casi 40.000 van acompañados de menores y otros 28.000 no están acompañados.

    De ellos, casi 36.000 son menores y más de 41.000 son mujeres. En 2022, las autoridades migratorias mexicanas devolvieron a sus países de origen a 9.192 niños y jóvenes, de los cuales el 71% estaban no acompañados y el 85% tenían ciudadanía hondureña o guatemalteca.

    Vistas de publicaciones: 59

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025

    ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025

    ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.