Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Por qué aumentó la inflación en agosto? Los economistas explican esto.
    ECONOMIA

    ¿Por qué aumentó la inflación en agosto? Los economistas explican esto.

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 7, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    07 de septiembre de 2023, 7:45 am

    Un hombre mira dentro de una vitrina con etiquetas de precios de alimentos en Caracas, Venezuela. Venezuela Informa

    Según las estadísticas publicadas por Observatorio de Finanzas de VenezuelaLa inflación del mes de agosto se ubicó en 13,6%, el mayor aumento mensual en lo que va del año, 422% anualizado y acumulado en 144,6%.

    por Venezuela Informa

    Ante estas cifras de inflación, que reflejan una importante aceleración de los precios en agosto, el economista José Guerra explicó que en este momento los precios están reaccionando de acuerdo a la devaluación del bolívar.

    Esta situación ha reducido significativamente el poder adquisitivo y las pensiones de más de 5 millones de venezolanos.

    “No hay economía que pueda crecer sin salarios que tengan poder adquisitivo; Por lo tanto, se necesita una nueva política económica que restablezca el poder adquisitivo de Venezuela, estabilice la moneda y haga que los salarios de los trabajadores sean asequibles”, dijo.

    Por su parte, el economista Aarón Olmos explicó que una de las razones detrás de la aceleración de la inflación en agosto desde una perspectiva mensual y acumulada es el aumento sostenido de la liquidez monetaria.

    Olmos citó datos del Banco Central de Venezuela, que reportó un aumento del 107% en el bolívar de enero a julio.

    “Si revisamos el tipo de cambio oficial, de enero a septiembre de este año tuvimos un aumento del 116%, y en 12 meses fue un aumento del 375%”, dijo Olmos.

    El economista también destacó que las políticas económicas del Ejecutivo -un encaje legal del 73%, que no permite la activación del crédito y la intervención cambiaria en pequeños montos cada vez-, no están encaminadas a reducir la velocidad de la inflación ni el tipo de cambiar. .

    “Vemos un tipo de cambio oficial que ronda los 33 bolívares y eso nos habla de una incertidumbre en el poder adquisitivo del bolívar, de un aumento salarial y de precios incierto”.

    “Máximo cuando falta el último trimestre del año, lo cual está motivado por la circulación de mayores cantidades de dinero, durante este período es un mes de mayor consumo y presión al alza en los precios”, anotó Olmos.

    Ante este escenario, el profesor de posgrado del IESA estima que el año 2023 terminará con un alto nivel de inflación, escenario que califica de peligroso, ya que Venezuela se encamina nuevamente hacia la hiperinflación.

    “Nuestra inflación cronometrada en agosto fue del 13,6%. En septiembre, que es el inicio de clases, y el resto de los meses que significan mayores costos, probablemente estaremos hablando de una inflación acumulada que podría superar el 200%”, proyecta Olmos.

    “Estará por encima de la estimación de los organismos multilaterales. Además, para fin de año tendremos un tipo de cambio de aproximadamente 50 bolívares con un salario mínimo de 3 dólares mensuales”, agregó al panorama con tintes pesimistas.

    Para hacer la transición y revertir la aceleración de la inflación, el economista Aarón Olmos propuso, más allá de la creación de zonas económicas especiales, un plan de emergencia que incluya los sectores de industria, comercio, transporte y servicios, en coordinación con el sistema financiero del país. , la empresa tiene acceso a altos niveles de apalancamiento.

    Olmos propuso aumentar el financiamiento disponible tanto en bolívares como en monedas extranjeras para aumentar del 30% al 70% la capacidad instalada activa en la industria para producir más bienes y servicios, así como crear más empleos formales.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana

    mayo 9, 2025

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.