Venezuela Informa

El cruce de Torkham, el principal punto fronterizo entre Pakistán y Afganistán, ha cerrado sus puertas tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Un responsable de la policía paquistaní dijo este jueves a Efe que culpaba a los talibanes del incidente.
“Las fuerzas afganas estaban estableciendo un puesto de control en la zona y se acordó que no habría puestos de control en ninguno de los lados”.Ibrahim Khan, jefe de la comisaría de policía local de Lendi Kotal, dio esta información.
El funcionario explicó que las autoridades paquistaníes se habían quejado de la construcción del puesto de control, pero no habían recibido una respuesta positiva de las fuerzas de seguridad afganas.
“Primero comenzaron a disparar contra las fuerzas de seguridad paquistaníes, lo que fue respondido por nuestras fuerzas armadas”.Agregó el agente.
Luego de ello, el pase cerró sus puertas y a esta altura se desconoce cuándo volverá a abrir.
Pakistán y Afganistán comparten más de 2.500 kilómetros de frontera sobre la que mantienen una disputa, que se remonta a la llamada Línea Durand creada por el Imperio Británico en el siglo XIX y que Kabul rechaza.
El cruce fronterizo de Torkham, que conecta el norte de Pakistán con el este de Afganistán y representa el 65% del tráfico entre los dos países, ha sido cerrado varias veces en el pasado, causando graves dificultades a los pasajeros y pérdidas de negocios involucrados en el movimiento de mercancías.
El incidente más reciente ocurrió en febrero del año pasado, cuando estallaron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de los dos países, cerrando temporalmente la frontera durante aproximadamente una semana.
Según datos oficiales, alrededor del 65 por ciento de los pasajeros pasan por Torkham en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, al noreste de Pakistán, seguido por el 25 por ciento a través del paso Chaman en la provincia sureña de Baluchistán.
Venezuela Informa