María Corina Machado agradeció la confianza de Convergencia y reiteró la necesidad de organizar a los partidos políticos no sólo para las primarias sino también para los partidos presidenciales. El candidato de Vente Venezuela ya había indicado anteriormente que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, jugará un papel importante a partir del día después de los hechos del 22 de octubre porque es cercano a Nicolás Maduro.
Luisa Quintero | Ronald Uribe
El Partido Convergencia Nacional anunció este miércoles 6 de septiembre su apoyo a la candidatura. María Corina Machado a las primarias de la oposición, donde se espera seleccionar un abanderado uniforme para las elecciones presidenciales de 2024. El partido político está oficialmente registrado y reconocido por el CNE y cuenta con credencial para votar. Actualmente es el único apoyo partidista a Machado por parte de una organización que podría aparecer en la tarjeta electoral nacional de 2024, ya que Vente Venezuela no cuenta con esa herramienta.
En un acto, desde la sede de Vente Venezuela en Caracas, Biagio Pilieri, coordinador nacional de Convergencia, dijo que la alianza se concretó porque “el país nos pidió actuar más que palabras, porque nos dimos cuenta de que el país necesitaba un cambio radical”. “.
Pilieri señaló que durante la última reunión nacional del partido, hace unas semanas, se ordenó a las autoridades apoyar “la candidatura en las mejores condiciones”. El exdiputado calificó a Machado como “valiente, luchador, persistente, capacitado y dedicado a Venezuela”.
️ @BiagioPilieri: «Estamos aquí hoy porque el país nos pide actuar más que palabras. Sabemos la necesidad de hacer un cambio real”. #ComandoMaríaCorina #06septiembre pic.twitter.com/TNQ6am11wT
– Comando María Corina (@PrensaMCM) 6 de septiembre de 2023
Convergencia también está preparada para captar, solicitar, anunciar, movilizar y gestionar votos en las elecciones del 22 de octubre. Pilieri confirma: “Para ocuparnos de lo que importa”.
En opinión del ex diputado, las primarias son “la principal herramienta cívica y política para la mayor unificación posible y permitirán que cualquiera sea elegido en las elecciones”. Esas primarias representan la principal opción para truinfo en 2024 (…) Hacemos un llamamiento a todos.” Se sumaron elementos democráticos y con ellos pusieron todos sus esfuerzos para asegurar el éxito de las primarias».
Después del 23 de octubre, reiteró el coordinador de Convergencia, “todos los que queremos un cambio debemos volver a reunirnos con un propósito común: proteger las primarias”.
*Leer más: Mayor Lechería a los candidatos a las primarias: Si están inhabilitados, háganse a un lado
Por su parte, la candidata María Corina Machado dijo que “se está creando un movimiento cívico en torno a un sueño posible. Este es el preludio del primer paso hacia la victoria de los ciudadanos, en la que derrotaremos a Niolás Maduro”.
Agradeció la confianza de Convergencia y reiteró la necesidad de organizar los partidos políticos no sólo para el 22 de octubre, sino también para las elecciones presidenciales. “Los partidos son necesarios porque en tiempo real permiten que las misiones y los mensajes lleguen hasta el último rincón de Venezuela. Necesitamos un nivel de organización que no se ve en Venezuela. Como decía Biagio, lo que está por venir no tiene precedentes, el desafío es aún mayor ».
Recordó que su proyecto se basó en valores y reiteró que su lucha “es moral, es existencial (…) Aseguro a todos los venezolanos que este movimiento cumplirá esa misión y llegará hasta el final”.
Machado y el papel de Petro
Anteriormente, en una entrevista con VPIEl coordinador nacional de Vente Venezuela señaló que el presidente colombiano, Gustavo Petro, tendrá un papel importante desde el día después de los hechos del 22 de octubre por ser cercano a Nicolás Maduro, para poder “hacerle entender”. “él mismo es el mismo” de quienes están en el poder y que es necesario un “proceso de negociación serio” para lograr el cambio.
María Corina Machado destacó que habrá un proceso de transición “en el que habrá garantías para todos y se requieren interlocutores de todas partes”.
Por ello, cree que las primarias darán legitimidad a quien gane tanto en casa como en el extranjero. Explicó que algunos actores en el exterior le han dicho que se ha perdido un poco la confianza en el liderazgo político venezolano.
También destacó la importancia de reconstruir la confianza y “demostrar que somos cumplidores de nuestras promesas”, además de poner al país al frente de estos procesos de negociación para lograr cambios positivos porque, aunque algunos gobiernos simpatizan con la oposición, otros no están de acuerdo. apoyar al partido gobernante
Respecto a la inhabilitación que pesa sobre ella, la candidata indicó que quedó impresionada por un acto “grosero, irritable e ilegal” como la decisión de la Contraloría de hace unas semanas que recibió una respuesta enorme porque, según ella, deja evidencia de que existe una posibilidad real de vencer a Maduro en las urnas.
Vistas de publicaciones: 992