Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria
    • ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo
    • Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica
    • Venezuela: El futuro de un poder sostenible
    • ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?
    • Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.
    • María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”
    • Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Contrabando de calzado pone bajo control a fabricantes del Táchira
    NACIONALES

    Contrabando de calzado pone bajo control a fabricantes del Táchira

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 7, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Las camisas y los zapatos no están sujetos a impuestos ni a ningún impuesto al Estado. Más de 200 empresas registradas desde hace 40 años se están asfixiando por el contrabando de mercancías. Las materias primas compradas en Colombia aumentan los costos de producción.

    San Cristóbal. Comerciantes especializados en la venta de textiles y calzado en el estado de Giaihira no tienen luz verde para sus ventas debido al contrabando de estos artículos desde Colombia y China sin trabas de las autoridades venezolanas.

    Y para estos empresarios la competencia desleal es muy grave, más aún cuando se encuentran en plena vuelta al cole, día aprovechado por padres y agentes para realizar compras.

    El precio de la suela de un zapato supera los 2 dólares. Foto: Maryerlin Villanueva

    Martha Arciniegas, representante del Grupo Calzados en Giaihira, señaló que muchas empresas de más de 40 años, incluidas cooperativas o empresas privadas, se encuentran en estado de emergencia debido a la epidemia. comercio ilegal de estos productos, en su opinión, son de mala calidad.

    Señaló que se ve claramente en las redes sociales. importador de valencia, y otras ciudades de Venezuela, ofrecieron 100 pares de zapatos por $300, es decir, cada par valía $3, un costo ridículo para lo que implicaba su producción.

    ¿Quién puede competir con eso? Absolutamente ninguno de nosotros, porque los insumos venezolanos son muy pocos, lo que encarece aún más el precio final del producto”, afirmó.

    Lamenta lo que está pasando porque muchas familias se ven afectadas por esta actividad de contrabando, aunque no es algo nuevo, a las autoridades les parece que no hay problema en no detener esta acción ilegal.

    entrada colombiana

    El empresario José Morales explicó que en el país los materiales de producción son “muy caros”, lo que los obliga a desplazarse a la región Norte de Santander, Colombia, a comprar suelas, cueros, pegamentos, accesorios, entre otras cosas.

    Además, debido a la crisis humanitaria compleja Muchos negocios cerraron, tanto es así que hace diez años esta zona contaba con al menos 500 negocios, hoy este número no supera los 200.

    La lucha que enfrentamos es para que la gente consuma productos nacionales, pero esto se vuelve imposible porque tenemos demasiados productos colombianos o chinos, que no son de la misma calidad equivalente a nuestros productos”, afirmó.

    Los comerciantes deberán traer insumos desde Colombia. Foto: Maryerlin Villanueva

    Aseguró que para paliar este problema deberían existir incentivos por parte del gobierno para asegurar grandes cantidades de productos producidos en la región andina, ya que esto incrementará las ganancias en toda la cadena de suministro de la ciudad.

    Para Morales era inconcebible que un zapato pudiera costar $3, cuando solo la suela del zapato costaba $2, mientras que la caja en la que venía costaba 0,5 centavos.

    La aparición de camisas o monos baratos plantea dudas sobre la calidad de este producto. Foto: Maryerlin Villanueva

    Señala: “Necesitamos leyes como las de otros países, donde se controla la importación de bienes exigiendo que los artículos sean de calidad AAA, a un precio superior, no de calidad ‘chinchurria’ a bajo precio”.

    En términos de precios de las materias primas, un par de botas puede costar entre 15 y 40 dólares, mientras que un par de zapatos para estudiantes puede oscilar entre 10 y 35 dólares.

    Los afectados exigen un control gubernamental más estricto. Foto: Maryerlin Villanueva
    uniforme chimbo

    Otro sector afectado por el contrabando es el textil. La aparición de camisas o monos baratos plantea dudas sobre la calidad de este producto.

    Wendy Sayago, quien trabaja en este rubro desde hace más de 10 años, cree que sin controles al contrabando los comerciantes seguirán asfixiándose, porque no tendrán recursos suficientes ni para pagar impuestos.

    Recuerda que como empresarios están obligados a pagar a los alcaldes, al Inces, servicios públicos, limpieza, salarios, pero si el problema continúa no podrán volver a hacer eso.

    En comparación con años anteriores, las ventas fueron bajas debido al aumento de vendedores informales. Las ventas de overoles no superan los 25.000 pesos o $6, mientras que en una empresa consolidada el valor es de 45.000 pesos o $12.

    Trabajadores del sector textil denuncian la venta ilegal de uniformes de mala calidad en Giaihira. Foto: Maryerlin Villanueva

    Lea también:

    Comerciantes compiten por bajas ventas en ferias escolares de Caracas

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.