Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ ACIAF: Agricultura evalúa esfuerzos para alcanzar el 80% de la producción cafetalera del país #6/9
    NACIONALES

    ▷ ACIAF: Agricultura evalúa esfuerzos para alcanzar el 80% de la producción cafetalera del país #6/9

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 7, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Hay preocupaciones en sector cafetaleroporque si bien se estima que la cosecha de este año será récord 18% de crecimiento respecto al año pasadoEl consumo ha caído un 3% y no hay indicios de que esta situación vaya a cambiar, teniendo en cuenta la caída del poder adquisitivo de los venezolanos.

    Información proporcionada por el economista Nelson Moreno, presidente de La Asociación Venezolana de la Industria del Café (ACICAF)organización que representa alrededor del 70% del mercado nacional, principalmente marcas de café presentes en los lineales de supermercados y tiendas mayoristas.

    – Venezuela Informa –

    Moreno explica que su presencia en los medios tiene relación con la preocupación que existe entre cafetalerosPorque según estimaciones, la cosecha nacional de este año tendrá 18% de crecimiento Si bien la cosecha del año pasado, que terminó este mes, se ha recuperado, la demanda interna ha caído alrededor de un 3%.

    “Esto es preocupante, tanto para la industria agrícola que abastece al país como para los cafetaleros que esperan comprar su cosecha a un precio por encima de sus costos de producción, lo cual es razonable; En este caso, estamos trabajando en fórmulas que permitan a los cafetaleros mantener el entusiasmo por el cultivo, mantener las tendencias de crecimiento y poder llevar su café al mercado local, sin necesidad del mercado internacional”.

    El economista Moreno, uno de los que ha dedicado su vida al cultivo del café, no sólo como productor sino también como dirigente sindical, afirma que las reuniones se han organizado en diversas industrias, tratando de encontrar nuevas técnicas de comercialización, reconociendo que el Estado es flexible al permitir la exportación de café tostado y molido, lo que permitió a los cafetaleros aumentar su demanda de café como materia prima.

    – Venezuela Informa –

    Se estima que la industria captura el 80% de la producción nacional.

    “Un dato importante que debemos resaltar es el porcentaje que podemos asumir entre empresas y marcas. ellos hacen cafe cafés especiales, cafés especiales que se pueden exportar libremente y empresas de estantería de comercio local que abastecen al pueblo venezolano, podemos suponer que más del 80% de la producción se podrá requerir este año, pensamos que esta demanda de Café debe ser compensada con mejores ingresos. para la gente y por eso se deben revisar algunas políticas públicas para aumentar el poder adquisitivo de la gente en Venezuela”.

    Los esfuerzos de los agricultores

    El economista Moreno cree que un aumento capacidades de fabricación de la agricultura nacional, es una hazaña de los agricultores, porque a pesar de muchas dificultades en el suministro de electricidad, combustible, caminos agrícolas, falta de recursos financieros oportunos, crédito bancario, etc. escasos, pero los cafetaleros aún salieron adelante, la industria tomó la delantera. solían cancelar cosechas con dinero en efectivo, ante la falta de recursos financieros en los bancos donde almacenar para 3, 4 o 5 meses de consumo.

    “En este caso, la industria local y el comercio en general deben utilizar flujo de caja y capital propio para cubrir los costos de producción y compra de los agricultores, evitando la situación que siempre ocurre al final de la cosecha. Creemos que deberíamos hacerlo. Remediado. Estamos en una situación estructural difícil en el país y de una manera u otra tenemos que cooperar”, aseveró Moreno.

    Por otro lado, Presidente de ACICAF asegurar que un aspecto sumamente importante es la complementariedad entre sector industrial y sector agrícolaAseveró que no la industria está del todo de acuerdo con la eliminación de la etapa intermediaria, porque ésta es un mal inevitable y un canal que encarece la compra de café en unos 10 USD/quintal, sino la atomización de los productores, exportadores y consumidores. La falta de centros de acopio obliga a la industria a comprar, generalmente café, estos intermediarios recolectan el café de las zonas de producción.

    “No es fácil acercarse a un cafetalero y comprarle tres sacos, 10 o 20 sacos, cuando se necesitan 200 sacos de café, para ello se necesitan varios productores para conseguir ese dinero. Creemos que las expectativas son muy positivas, somos optimistas, creemos que Venezuela ha comenzado en la etapa de una nueva cultura cafetera y creemos que la era del café ha renacido, somos conscientes de las dificultades que enfrentamos, hay muchas marcas. de café, muchas marcas desaparecerán, las mejores marcas quedarán, pero siempre habrá producción local, tenemos tierra, tecnología, voluntad y semillas autóctonas especializadas, para seguir ampliando la frontera cafetalera existente, soy optimista y quiero “Para transmitir este optimismo al sector agrícola, las dificultades que enfrentamos las superaré y lograré un equilibrio entre los precios de los agricultores y los precios de los industriales”, dijo Moreno en Unión Radio.

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Su donación se utilizará para fortalecer nuestra plataforma digital del artículo del Decano de la Facultad de Periodismo Nacional, y por tanto permítanos continuar Comprometidos con brindar información honesta, como nuestra bandera desde 1904.

    ¡Creemos en ti!

    ,

    – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.