Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • CNE Normalidad comienza la simulación de selección en el país
    • Simulación de elecciones Venezuela 2025 – Últimas noticias
    • ▷ DataImp | Mármol de zorro: enigma cabello blanco y negro #10 mayo
    • Presentó el temido trailer de los últimos derechos »y una final genial: Diaria ha prometido cerrar la historia con L. Timo
    • Presidente Maduro St. Vino a Peterburg
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Comidas escolares más saludables con productos locales: proyecto FAO, Ministerio de Educación y Unión Europea #4Sep
    NACIONALES

    ▷ Comidas escolares más saludables con productos locales: proyecto FAO, Ministerio de Educación y Unión Europea #4Sep

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 5, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Un proyecto impulsado por faoÉl Ministerio de Educación y Unión Europea ha conseguido mejorar y diversificar el menú escolar en 26 escuelas técnicas agrícolas (ETA) de todo el país, con alimentos producidos en las propias instituciones educativas y en comunidades vecinas.

    El proyecto se llama Una agricultura familiar innovadora y remunerada que sirve una alimentación escolar más saludableha beneficiado a más de 10.000 niños y jóvenes, entre ellos 6.274 alumnos de Simoncitos -que atiende a niños de 1 a 5 años- y otros colegios cercanos a ETA.

    El objetivo del proyecto es mejorar el consumo de proteína animal y micronutrientes en el comedor escolar, mediante la renovación de un huerto para producir hortalizas y proporcionar gallinas ponedoras. De esta forma, la dieta puede incluir huevos y verduras, al menos dos veces por semana durante cada ETA. Desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023, se sirvieron más de 500.000 platos con estos nutritivos alimentos.

    Además, el consumo de verduras también aumentó en ETA, con la renovación de unas 200 hectáreas para cultivo y cosecha de hortalizas, maíz, frijol, tubérculos y frutas. Con la reactivación de la capacidad productiva de las escuelas, el proyecto ha propiciado una alianza entre las instituciones educativas y la Asociación de Fabricantes Locales, que a su vez promueve mejoras en el estilo de vida de las comunidades cercanas a la escuela a través de la venta de una porción del terreno. cosechar y facilitar la adquisición de una alimentación sana, deliciosa, segura y soberana.

    adentro ETA y un pequeño Simóntambién ha sido instalado micro jardín para la producción de espinacas, remolachas y amaranto se producen hojas ricas en hierro, vitaminas y fibra de forma fácil y duradera con ciclo corto, garantizando que estén regularmente en la mesa de las instituciones educativas.

    Leonor Fernández, coordinadora de Programa de Recuperación de la FAO en Venezuela. “Le da esperanza a la comunidad educativa de que se puede obtener una mejor nutrición y una mejor producción. El objetivo es lograr un modelo de escuela sustentable”, afirmó.

    Alexis Bonte, Representante de la FAO en Venezuela, señaló que el proyecto les permite trabajar en la mayor parte del territorio venezolano y ofrece cooperación en muchos estados. “Esto es muy importante para nosotros, porque podemos llegar a la mayor cantidad de personas posible, especialmente a las personas en edad escolar, porque son quienes más necesitan alimentos nutritivos”, dijo, una dieta saludable”.

    El proyecto también apoya a las instituciones educativas con incubadoras, alimento para pollos, kits agrícolas, suministros para la cafetería, reparación de tractores y autobuses, así como distribución de árboles frutales proporcionada por el Ministerio de Derechos. Financiado por Educación Popular.

    Arepas Estrellas: Un proyecto a base de maíz

    Arepas Estrellas es una innovación en alimentación y nutrición que combina la tradicional harina de maíz con otros ingredientes frescos y saludables como verduras, verduras, granos y proteínas animales. De esta manera, se puede enriquecer el valor nutricional de este plato típico venezolano, que se consume en 26 Escuelas Técnicas Agrícolas de 15 estados del país.

    El proyecto que promueve la producción de estos alimentos también incentiva el consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra; diversificar las comidas; la introducción de nuevos alimentos en la dieta del niño; mejora económica local y familiar; el cultivo y uso del huerto familiar, reduciendo al mismo tiempo la pérdida y el desperdicio de alimentos.

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Su donación se utilizará para fortalecer nuestra plataforma digital del artículo del Decano de la Facultad de Periodismo Nacional, y por tanto permítanos continuar Comprometidos con brindar información honesta, como nuestra bandera desde 1904.

    ¡Creemos en ti!

    ,

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    CNE Normalidad comienza la simulación de selección en el país

    mayo 10, 2025

    Simulación de elecciones Venezuela 2025 – Últimas noticias

    mayo 10, 2025

    ▷ DataImp | Mármol de zorro: enigma cabello blanco y negro #10 mayo

    mayo 10, 2025

    Presentó el temido trailer de los últimos derechos »y una final genial: Diaria ha prometido cerrar la historia con L. Timo

    mayo 10, 2025
    Los Mejores Post

    CNE Normalidad comienza la simulación de selección en el país

    mayo 10, 2025

    Simulación de elecciones Venezuela 2025 – Últimas noticias

    mayo 10, 2025

    ▷ DataImp | Mármol de zorro: enigma cabello blanco y negro #10 mayo

    mayo 10, 2025

    Presentó el temido trailer de los últimos derechos »y una final genial: Diaria ha prometido cerrar la historia con L. Timo

    mayo 10, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.