Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Programa Migración Segura a EE.UU. desde Colombia suma más de 11.000 solicitudes
    NACIONALES

    Programa Migración Segura a EE.UU. desde Colombia suma más de 11.000 solicitudes

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 2, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    En junio pasado, el gobierno de Estados Unidos lanzó un programa piloto de migración de seis meses en tres países (Colombia, Costa Rica y Guatemala) con el objetivo de brindar vías de migración legal a quienes cumplen ciertas condiciones y desean venir a Estados Unidos.


    El Centro para un Movimiento Seguro de Colombia, parte de un programa liderado por Estados Unidos para que venezolanos, haitianos y cubanos puedan inmigrar legalmente al país norteamericano, ha recibido hasta la fecha más de 11.000 solicitudes registradas y en proceso.

    Los dos órganos de la agencia respondieron este viernes: “Durante el tiempo que estuvieron abiertas las postulaciones en el portal, se recibieron 11.258 postulaciones que estaban siendo evaluadas, y de cumplirse con los criterios de elegibilidad, se continuará con el proceso establecido”. La ONU opera el programa Movimiento Seguro, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

    Desde que comenzaron a funcionar las oficinas en junio en Colombia, Costa Rica y Guatemala, más de 38.000 personas han presentado su solicitud en línea. Movilidadsegura.orgdijo esta semana un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.

    Sin embargo, hasta el pasado lunes, de esos 38.000 individuos, sólo 2.100 pudieron iniciar trámites de asilo en Estados Unidos, lo que supone el 5,5% del total de solicitantes.

    De ellas, según datos de OIM y Acnur, menos de un tercio corresponden a Colombia, y no hay datos sobre el número de solicitudes que han sido procesadas.

    *Lea también: EE.UU. lanza campaña para promover la migración regular en la región

    Además, las oficinas en Colombia -ubicadas en Soacha, Medellín y Cali, aunque no tienen un interés directo ya que todo se gestiona a través de la web- pero no aceptan nuevas solicitudes porque, como explicaron organismos de la ONU en su texto. respuesta, debido” procesamiento previo a la solicitud.

    “Instamos a las personas interesadas a consultar periódicamente el sitio para verificar cuándo estará disponible nuevamente para nuevas solicitudes”, declararon la OIM y ACNUR.

    ¿Quién aplica este sistema migratorio?

    El gobierno de Estados Unidos lanzó este programa piloto de seis meses en junio pasado en tres países (Colombia, Costa Rica y Guatemala) con el objetivo de brindar vías legales para migrantes y personas que cumplen ciertas condiciones y quieren venir a Estados Unidos.

    Estados Unidos lanzó este programa para promover la migración legal y evitar que miles de personas que cruzan la frontera desde México en busca de asilo o mejores oportunidades económicas se embarquen en un peligroso camino a través del bosque del Darién en el camino desde Colombia. La violencia de las bandas criminales y los traficantes se suma al peligro natural.

    Sin embargo, este programa es limitado ya que solo pueden postular cubanos, haitianos y venezolanos que hayan estado en Colombia antes del 12 de junio de 2023 y tengan estatus de residente permanente o estén en proceso de inmigrar al país.

    Es decir, quedan excluidos los miles de personas que están de paso por Colombia y simplemente la cruzan para continuar su viaje hacia Darién y Centroamérica, lo que plantea la pregunta de si puede ayudar a aliviar la crisis que actualmente se vive en la frontera entre ambos países. Colombia y Panamá.

    *Con información de Venezuela Informa

    Vistas de publicaciones: 234

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.