Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria
    • ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo
    • Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica
    • Venezuela: El futuro de un poder sostenible
    • ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?
    • Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.
    • María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”
    • Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Cómo afrontar la descalificación de candidatos a las primarias venezolanas?
    NACIONALES

    ¿Cómo afrontar la descalificación de candidatos a las primarias venezolanas?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 1, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    antes del 31 de 2023 a las 10:11 horas.

    AME2915. CARACAS (VENEZUELA), 14 de julio de 2023.- Los candidatos de oposición a la presidencia de Venezuela, (de izquierda a derecha) Tamara Adrián, Andrés Caleca, Freddy Superlano, María Corina Machado, César Pérez Vivas, Carlos Prosperi, Delsa Solórzano y Andrés Velázquez. , posando el 12 de julio de 2023, en Caracas (Venezuela). Instituciones, Gobierno, oposición y pueblo venezolano calientan el escenario político de cara a las elecciones primarias que el antichavismo celebrará el próximo 22 de octubre, un hito al que apunta el país entre discursos elocuentes y amenazas constantes. Peor aún, todavía faltan 100 días para la cita. Venezuela Informa/Miguel Gutiérrez

    Las diferencias entre los candidatos a las primarias de la oposición venezolana, respecto de qué hacer frente a algunos candidatos no calificados para ocupar cargos públicos en el voto popular electoral, cerraron el proceso cuando faltaban menos de dos meses para la celebración de las elecciones internas.

    Los 13 políticos que aspiran a ganar al candidato de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024 saben que nada les impide competir en las primarias, previstas para el 22 de octubre, pero también saben que las personas con discapacidad no pueden postularse para competir con el chavismo por la presidencia.

    Ante esta situación, algunos abogan por la retirada inmediata de quienes son incapaces de ir más allá de las internas, porque incluso si ganan, quedarán fuera del juego para competir por el liderazgo del órgano ejecutivo, ahora destronado. Por Nicolás Maduro.

    Hasta ahora se conocía la inhabilitación de Henrique Capriles, María Corina Machado y Freddy Superlano, quienes, pese a las sanciones, continuaron postulándose a la presidencia con la esperanza de un cambio en sus favores y sanciones.

    Sin embargo, otros sugieren retirar o establecer una línea de sucesión, de tal manera que si el elegido es uno de los descalificados, el testigo pasa al segundo, el testigo pasa al segundo, tercero o personas posteriores, hasta que se Se llega a una persona agradable. no responsable, el castigo le impidió aspirar a la presidencia.

    LUCHA “HASTA EL FINAL”, UNA ELECCIÓN

    La candidata presidencial venezolana del partido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, participa en un debate público antes de las primarias de la oposición nacional, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias de la oposición, que se celebrarán El próximo 22 de octubre se decidirá quién desafiará al presidente venezolano Nicolás Maduro en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico Parra/AFP)

    María Corina Machado, favorita en la contienda e inhabilitada desde hace 15 años, sostiene una pancarta ejerciendo “presión” para que se cumpla la “voluntad del pueblo” y que el candidato opositor pueda ser elegido, sancionado o no, para optar a las elecciones presidenciales. elecciones, algo que hasta ahora ha sido imposible.

    Con el lema “hasta el final”, Machado ha dejado claro que la medida en su contra aporta un “componente de impugnación” a las elecciones en las que participa para “implementar el compromiso” que representan los votos.

    Las opiniones de Machado son apoyadas por candidatos como Ándres Velásquez, quien asegura que considera el enfoque de “sucesión” un “concierto” y está de acuerdo con el establecimiento de una “estrategia para proteger al candidato ganador, acompañarlo y defenderlo en su derecho a participar”. , incluso con una discapacidad”.

    Por una opción similar optó Ándres Caleca, quien aseguró a Venezuela Informa que la misión de la oposición era apoyar “concienzudamente” a quien gane las primarias y “hacer todos los esfuerzos posibles para alcanzar su destino” sin abandonar la vía electoral.

    En la misma línea, César Pérez Vivas señala que, en caso de que gane una persona discapacitada, es su deber “acompañarla en el ejercicio de sus derechos”, ya que de lo contrario caería en un “chantaje”. Del Gobierno”.

    “LÍDERES, NO CAUDILLO”

    La candidata presidencial venezolana Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, habla durante un debate público antes de las elecciones primarias de la oposición nacional, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias de la oposición se llevarán a cabo el 22 de octubre. lo que determinará quién desafiará al presidente venezolano Nicolás Maduro en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA/AFP)

    Otro grupo de candidatos apoyó la idea de establecer una línea de sucesión para determinar el candidato presidencial, en caso de que gane uno de los inhabilitados o el ganador sea sancionado.

    La propuesta, entre otras, propuesta por la candidata Delsa Solórzano, se inspiró en el ejemplo de Barinas en 2021, cuando Freddy Superlano ganó la elección de gobernador y no pudo asumir el cargo debido a que fue eliminado inesperadamente tras su victoria. .

    En una repetición de elecciones, la oposición propuso postular a un número de personas que también fueron inhabilitadas, hasta elegir a un Venezuela Informa reconocido como el que derrotaría al chavismo.

    Solórzano se mostró decidido a “seguir ese ejemplo” de apostar por elegir “un Venezuela Informa, no un caudillo”.

    El socialcristiano Roberto Enríquez también cree que “hay que definir un protocolo” y que deben estar preparados para proceder ante inhabilitaciones o procesos judiciales contra elecciones internas.

    Tamara Adrián, también candidata, cree que si sale elegida una persona con discapacidad hay que “obligarla”, “pacíficamente” y “democráticamente” a inscribirse para presentarse a la presidencia, pero de lo contrario lograrlo, apoya la sucesión, como explicó a Venezuela Informa.

    Los candidatos Luis Farias, Gloria Pinho y César Almeida dijeron a Efe que no estaban de acuerdo con las inhabilitaciones por considerarlas inconstitucionales, pero coincidieron en que se debe definir un plan para asegurar una candidatura unificada si no se revierten estas sanciones.

    Capriles, que busca un tercer candidato presidencial pese a su inhabilitación, ha reiterado que no dejará “sin opción” al pueblo venezolano y que apoyará “una decisión conjunta” que permita elegir al candidato “por consenso”, una elección que apoyaba a Superlane.

    Mientras tanto, el retiro es elección del candidato Carlos Prosperi, quien insiste en que si es eliminado se retirará de las primarias.

    Con información de Venezuela Informa

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.