Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Robert de Nero criticó el ataque de Trump contra el cine después de recibir la palma de oro en el oído
    • La “Nacho” Puerto Rica murió, fue retirado por la “Guerra Samson”
    • Aconovia de Shan “DD” Combus describe el poder del artista que deja a Hemotomus en su cuerpo
    • Tiempo, lugares y lugares para ver juegos de televisión que pueden dar una liga al Barça.
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador
    • El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París
    • ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Un siglo de esfuerzos en Japón para controlar los terremotos
    INTERNACIONALES

    Un siglo de esfuerzos en Japón para controlar los terremotos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoagosto 30, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Takashi Hosoda estaba en un rascacielos de Tokio cuando se produjo el terremoto de magnitud 9 el 11 de marzo de 2011, pero el arquitecto “no estaba demasiado preocupado” porque los edificios modernos en Japón están diseñados para proteger a sus ocupantes.

    Un siglo después de que Tokio fuera devastada por el gran terremoto de Kanto de 1923, la capital de Japón no se parece en nada al terremoto de magnitud 7,9 que mató a 105.000 personas.

    La ciudad de edificios bajos, en su mayoría de madera, fue destruida por segunda vez por los bombardeos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial y reemplazada por una megalópolis de hormigón armado.

    Yoshiaki Nakano, ingeniero sísmico del Instituto Nacional de Investigación de Ciencias de la Tierra y Resiliencia a Desastres (NIED), dijo que el desastre del 1 de septiembre de 1923 marcó “el comienzo del diseño estructural sísmico en Japón”.

    Al año siguiente, Japón introdujo su primer código de construcción antisísmico.

    Estos parámetros se han ampliado para incluir lecturas de otros temblores en el archipiélago, que registra alrededor del 10% de los terremotos del mundo.

    Los códigos sísmicos japoneses se encuentran entre los más estrictos del mundo, afirmó Nakano a la AFP.

    “Básicamente, un edificio japonés requiere una mayor resistencia relativa” que otros lugares, explica, destacando la importancia de un control cuidadoso del cumplimiento.

    “El proceso de supervisión y revisión del diseño y la construcción en sitio es un factor muy importante para garantizar la calidad de la estructura y el comportamiento del edificio durante un terremoto”, agregó.

    Un terremoto en 2011 provocó un tsunami mortal en la costa noreste, pero los daños en Tokio fueron mínimos: algunas torres se balancearon durante varios minutos, provocando cierto pánico, pero no colapsaron.

    Rascacielos con amortiguadores

    Las primeras estructuras se han adaptado con medidas antisísmicas adicionales que se encuentran en las torres modernas.

    Se colocan grandes cojines de goma debajo de los cimientos para evitar que el suelo tiemble, los amortiguadores están distribuidos por todo el piso y algunos incluso tienen péndulos que pesan cientos de toneladas en la parte superior para resistir el movimiento del edificio durante un terremoto.

    La Torre Tornomon Hills Mori, construida en 2014 a una altura de más de 247 metros, cuenta con este sistema antivibraciones sísmico, que consta de 516 amortiguadores de aceite, cada uno con un gato elevador de 1,7 metros de ancho.

    “Se expande y contrae repetidamente durante los terremotos. Luego se calienta a medida que la energía del terremoto se convierte en calor y se libera”, explica a la AFP Kai Toyama, ingeniero estructural del gigante inmobiliario Mori Building.

    “De este modo se pueden controlar las vibraciones de todo el edificio”, añadió.

    Después de que el terremoto de Kobe de 1995 mató a más de 6.000 personas, se intensificaron los estándares energéticos más estrictos para las nuevas casas de madera y los edificios más antiguos se actualizaron desde la última actualización importante del código de construcción en 1981.

    El terremoto de 1923 fue “una llamada de atención para Japón”, señaló Nakano. “No sólo para los ingenieros, sino para todos”.

    Desde 1960, Japón celebra el Día de la Prevención de Desastres el 1 de septiembre.

    En esa fecha, muchos niños, trabajadores y funcionarios practican la simulación en caso de un gran terremoto.

    todavía vulnerable

    Esas medidas de precaución se intensificaron después del terremoto de 2011, que provocó enormes atascos de tráfico en Tokio y la suspensión del transporte público, recordó Hosoda, actual gestor de desastres en el Edificio Mori.

    A pesar de todos estos esfuerzos, algunos expertos creen que Tokio sigue siendo vulnerable a otros desastres naturales como terremotos e inundaciones.

    Los distritos al este de la capital están construidos sobre suelos inestables y propensos a inundaciones y todavía conservan antiguas casas de madera.

    La reconstrucción de Tokio de posguerra fue “irregular” y “priorizó el desarrollo económico sobre la construcción de una ciudad resiliente”, lamentó el sismólogo Masayuki Takemura.

    También destacó la “sobreconcentración de rascacielos” y la construcción de zonas residenciales en islas artificiales, que aumentan el riesgo de aislamiento en caso de desastres naturales.

    Los expertos dicen que hay un 70% de posibilidades de que se produzca un fuerte terremoto en Tokio en los próximos 30 años.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Así se infiltró un policía en Bogotá para destruir una red de explotación sexual

    septiembre 29, 2023

    CLX Samsung celebra su décimo aniversario

    septiembre 29, 2023

    Tragedia ambiental: la gripe aviar mata a más de 400 lobos y lobos marinos en Uruguay

    septiembre 29, 2023
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Robert de Nero criticó el ataque de Trump contra el cine después de recibir la palma de oro en el oído

    mayo 13, 2025

    La “Nacho” Puerto Rica murió, fue retirado por la “Guerra Samson”

    mayo 13, 2025

    Aconovia de Shan “DD” Combus describe el poder del artista que deja a Hemotomus en su cuerpo

    mayo 13, 2025

    Tiempo, lugares y lugares para ver juegos de televisión que pueden dar una liga al Barça.

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Robert de Nero criticó el ataque de Trump contra el cine después de recibir la palma de oro en el oído

    mayo 13, 2025

    La “Nacho” Puerto Rica murió, fue retirado por la “Guerra Samson”

    mayo 13, 2025

    Aconovia de Shan “DD” Combus describe el poder del artista que deja a Hemotomus en su cuerpo

    mayo 13, 2025

    Tiempo, lugares y lugares para ver juegos de televisión que pueden dar una liga al Barça.

    mayo 13, 2025
    Calendario
    agosto 2023
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jul   Sep »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.