Carlos García, director de la Agencia Colombiana de Migraciones, cree que se debe adoptar un mecanismo diferente para gestionar a los migrantes venezolanos. Según él, la nueva fórmula debería aplicarse en octubre.
El director de la Agencia Colombiana de Migraciones, Carlos Fernando García, advirtió el domingo 27 de agosto que el Permiso de Protección Temporal (PPT) fue creado principalmente para legalizar a los migrantes venezolanos en el país, esa familia “fracasó” porque no protegió a quienes Llegó después del 31 de enero de 2021.
En este sentido, García reveló que las autoridades colombianas evalúan una nueva medida para legalizar a los migrantes y que será anunciada “a más tardar” en octubre.
Consideró abogar por una alternativa al Estatus de Protección Temporal que les ayude a legalizar a los venezolanos que viven en su país, así tendrían una mejor visión de la realidad migratoria y el esclarecimiento se evidencia en muchos casos de migrantes vendiendo dulces en la calle. rincones o desplazamientos por cualquier medio.
*Leer más: Migrante venezolano herido en accidente de autobús en Costa Rica
Según estimaciones de la Agencia Colombiana de Migraciones, gestionada por su director, hay alrededor de 2,8 millones de migrantes venezolanos residiendo en el vecino país; aunque aclaró que tienen dificultades para establecer cifras reales debido a la afluencia de personas, ya que algunos han regresado a Venezuela y otros se han trasladado a otros países.
“Puedo decir que parte del éxodo en Venezuela se ha transformado. Aunque la gente sigue saliendo de Venezuela, eso lo podemos medir con precisión en el punto de control que tenemos en Necoclí, donde están registrados una gran parte de ellos, también tenemos presente que muchos de ellos están regresando a Venezuela”, dijo García en un entrevista con Proyecto Migración Venezolana.
Según él, aunque la administración del expresidente Iván Duque ha iniciado el proceso de legalización de migrantes, tiene “prisa” y eso hace que el sistema tecnológico sea “problemático” para ser aceptado.
Para leer la entrevista completa, haga clic Este.
Vistas de publicaciones: 20