AN 2015 atribuyó la escasez y mala calidad del combustible en el país a la corrupción e ineficiencia de la revolución. Francisco Sucre, representante de Voluntad Popular, condenó la destrucción del Complejo Refinador del país y apoyó la creación de un Fondo Petrolero
“Para volver al estatus de potencia energética en las próximas dos décadas, necesitamos materializar el cambio político el próximo año”, dijo Sucre el martes. El congresista enfatizó la necesidad de reactivar la industria petrolera como palanca para la transformación de la economía venezolana.
También apoyó el establecimiento del Fondo Petrolero.
Además, dijo que “la mal llamada y fallida revolución acabó con la industria petrolera de Venezuela y hoy los venezolanos tenemos que hacer cola todos los días para poder abastecerse de combustible y además pagar en dólares”.
AN ratifica acuerdo por muerte de Canache Mata.
Por otro lado, la AN aprobó la muerte de Carlos Canache Mata, expresidente de la Cámara de Representantes y presidente honorario de Acción Democrática. Sobre este punto, el diputado Williams Dávila (AD) enfatizó que el fallecido dirigente de Adeco “hizo de la autenticidad una regla de vida, no utilizó ninguno de sus cargos en beneficio propio ni de ninguno de sus amigos y familiares”.
También destacó la dignidad de Canache Mata y la “pedagogía política” que practicó durante su larga vida: el Venezuela Informa falleció a los 96 años. Dávila dijo: “El diputado Canache Mata es del Mundo, 45 generaciones y junto a sus compatriotas entienden que luchar por la libertad y la democracia es un deber”.
Por su parte, Macario González (Voluntad Popular) dijo durante la sesión de la AN que, a pesar de las diferencias políticas, reconoció que Carlos Canache Mata tuvo una vida dedicada a la lucha por la democracia.
Vistas de publicaciones: noventa y cuatro