Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”
    • La revista Rezona se presentará en Karakas High School
    • Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza
    • Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?
    • ¿Quién será el Venezuela Informa de Rermadid en la Copa del Mundo?
    • Euro cae por debajo de $ 1.11 después de pagar aranceles entre Estados Unidos y China
    • ¿Qué deben hacer las familias para enfrentar la compleja situación económica de Venezuela?
    • Inspirado en orquídeas, era un traje común espectacular usar Valeria Canva de Miss World
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Cumaná promueve el ecoturismo con los Humboldt y Bonpland.
    NACIONALES

    Cumaná promueve el ecoturismo con los Humboldt y Bonpland.

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoagosto 27, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Activistas culturales y académicos se han reunido en Cumaná para promover una iniciativa de sostenibilidad que incluye talleres botánicos, exploraciones literarias y poéticas, y más.

    Sucre. Durante el Encuentro Internacional sobre la Ruta Humboldt y Bonpland, iniciativa del Poeta José Antonio Ramos Sucre en Cumaná, campus adscrito a la Universidad de Oriente (UDO); Expertos interesados ​​en viajes científicos y culturales han sumado esfuerzos para promover el ecoturismo en el estado.

    “En 1799, Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland llegaron a territorio americano vía Cumaná, por lo que las primeras mediciones y contacto con la naturaleza se produjeron precisamente desde esta ciudad. Tenemos un sitio histórico que necesita ser preservado gracias a los científicos que realizaron una de las hazañas más importantes de América Latina entre los siglos XVIII y XIX.“, Adriana Cabrera, directora cultural de la UDO.

    Destacó que Es importante para la universidad difundir el legado de Humboldt y Bonplandcomo organización del conocimiento en pos del mejoramiento de la región.

    Esta iniciativa aclara los beneficios que la difusión de este patrimonio puede aportar al conocimiento científico y cultural con el objetivo de nutrir, innovar e innovar, de una manera que los empresarios ven en términos turísticos.

    Así presenta el biólogo Rafael Díaz algunos apuntes sobre la sostenibilidad de Cumaná, junto con formas específicas en que la universidad puede involucrarse y esclarecerla a través del conocimiento. Mientras tanto, el botánico José Véliz dirigió recorrido botánico por el centro histórico de la ciudad.

    “A veces olvidamos que sin el apoyo informado de las personas que diseñan estas rutas no hubiésemos podido tenerlas y por eso quisimos que este encuentro fuera una realidad con una gran visión de ver a Cumaná como una ciudad sustentable.“, añadió el director.

    En opinión de Cabrera, hay muchos aspectos monumentales del patrimonio de Humboldt y Bonpland, como un viaje a las regiones de los equinoccios.

    “Junto a ellos iniciaron una concepción moderna de la naturaleza tal como la conocemos hoy, y con su visita a América dejaron claro que algunos de los efectos que el ser humano tiene sobre el medio ambiente se traducirán en problemas de supervivencia más adelante, es decir, Estamos ante el nacimiento del concepto de sostenibilidad y eso hay que rescatarlo.“, hablar.

    Agenda

    El primer encuentro internacional de la ruta Humboldt Bonpland abrió el camino para una serie de actividades desde Casa Ramos Sucre, como un taller de botánica para no iniciados, con el objetivo de ayudar a los interesados ​​en la naturaleza, la ecología y la conservación a aprender sobre las plantas. “Partimos del principio de que lo que no conocemos, no lo protegemos“el solo.

    También está previsto un taller de descubrimiento literario, dirigido a escritores, que combinará literatura con botánica e incluirá tres salidas al campo para reconocer especies que otros investigadores hayan encontrado.

    “El taller se titulará ‘Flora cumanense’ para combinar lo que la visión poética y la exploración literaria pueden hacer con la ciencia.“mostrado.

    Ruta HumboldtAdemás, la ruta establece tres recorridos de campo a orillas del Río Manzanares, observando los manglares blancos en la Avenida Perimetral Chumaná, como evidencia de graves problemas ambientales; y explorar los bosques xerófitos de la zona de Los Bordones.

    “Combinamos conocimiento con poesía y la idea de que los cuadernos de campo son evidencia de la experiencia genética de la creación literaria alimentada por la visión científica, será expuesta en noviembre en el simposio Huellas de Humboldt y Bonpland“él dice.

    El ciclo de actividades con motivo del aniversario 250 del natalicio de Bonpland y el centenario de la publicación del ensayo del poeta Ramos Sucre sobre la huella de Humboldt, se extenderá hasta noviembre con motivo del aniversario 66 de la fundación de la UDO.

    Los interesados ​​en la programación pueden acceder a la cuenta de Instagram @casaramossucre.

    Lea también:

    Las cuevas de San Sebastián de Los Reyes fueron el primer templo natural en venerar a la Virgen de Lourdes

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”

    mayo 12, 2025

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”

    mayo 12, 2025

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025
    Calendario
    agosto 2023
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jul   Sep »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.