Pertenece aQué junto a seis medios del interior, consultaron a venezolanos, con derecho a aguinaldos mensuales, residentes en Anzoátegui, Caracas, Lara, Miranda, Monagas, Cádira, Yaracuy y Zulia; ¿En qué invierten los bonos? ¿Para qué se usa esto?
En 2017, el gobierno de Nicolás Maduro lanzó el Sistema Patria, una plataforma digital de cédulas de origen, un documento creado para “conocer el estatus socioeconómico de las personas y mejorar la gestión de la gestión del Sistema Nacional Misionero”. A través de ambas herramientas, los venezolanos registrados en el sistema recibirán becas, subsidios y otros trámites; y bonos a 5 años.
El 1 de agosto, el gobierno de Maduro aumentar seis entre los bonos que entrega mensualmente: Hogares de la Patria, Economía Familiar y 100% de Asistencia Escolar, Parto Humanitario, Lactancia Materna y José Gregorio Hernández. Este es el tercer aumento en lo que va de 2023, y ningún aumento ha superado los $10.
Pertenece aQué Con Tiempo, nación, Verdad, ElImpulso.com, Yaracuy actualizadoy Corre corre consultaron a venezolanos beneficiarios de estos subsidios, que residen en Anzoátegui, Caracas, Lara, Miranda, Monagas, Tpira, Yaracuy y Zulia ¿En qué invierten los bonos? ¿Para qué se usa esto?
Ocho mujeres fueron entrevistadas entre el 14 y el 17 de agosto. Durante este período, el dólar, según el Banco Central de Venezuela, osciló entre 31,50 Bs/$ y 31,75 Bs/$.
*Leer más: Trabajadores de Sidor: “No queremos bonos, queremos salarios dignos”
Recompensa por “completo”
Todos los entrevistados coincidieron en que los bonos sólo les permiten “completar” el pago de servicios como teléfonos móviles o algunos productos básicos del carrito de compras, argumentando que el monto “debería ser mayor”.
“No alcanza ni para pagar la luz”, dijo Isabel Hernández, quien vive en Los Teques, estado Miranda.
La mayoría dijo que estaba de acuerdo con el programa de ayuda, y sólo una mujer destacó la importancia de rescatar los salarios y las pensiones.
«Conseguir un salario digno, no necesariamente un bonus, o bono inicial, tiene un efecto en el salario. Y la gente que efectivamente trabaja, los jubilados o las personas con discapacidad lo saben”, dijo Ángela Parra, vecina de Macarao (Distrito Capital) y beneficiaria de más de un bono.
Mientras que Diomary Gómez, de Barcelona (Anzoátegui) dejó claro que “está de acuerdo con el bono, al menos hasta que el país tenga mayores oportunidades de empleo para toda la población”.
Bonos de 2021
Otra coincidencia es el tiempo que reciben los beneficios: uno a dos años. Sólo la entrevistada de San Cristóbal (Tácira), Rosaura Ruíz, explicó que con la ayuda le dan 5 años extra y le dan más de un año. “Además del premio Hogares de la Patria, a veces hay otros premios relacionados con el día nacional”, dijo.
Según la página del sistema Patria, hay 31,8 millones de venezolanos “registrados” en la plataforma, y 14,2 millones de personas son atendidas “en vivo mensualmente”. No se ha revelado cuántas personas reciben el bono, con qué frecuencia y cuánto invierte el Gobierno en este plan, aunque esto quedará reflejado en el informe. Presupuesto nacional.
Crédito: Carla Carrasquero y Héctor Díaz (Pertenece aQué) y la sala de redacción El Tiempo, ElImpulsocom, Runrunes, Venezuela Informa, Actualización Yaracuy y La Verdad