El Economía de Venezuela Atravesando una situación compleja que se puede resumir en un trilema: Está en recesión, ha acelerado la inflación y pierde reservas intentando estabilizar el tipo de cambio. Así lo afirmó el economista José Guerra en su cuenta de Twitter, donde compartió un análisis de la situación actual del país.
Según Guerra, las políticas monetarias y cambiarias del gobierno han sido desastrosas y han socavado el valor del bolívar. él El encaje legal del 75% impuesto por el Banco Central de Venezuela (BCV) ha causado un daño terrible al sistema financiero y a la actividad económica. Además, el BCV no puede contener la devaluación de la moneda nacional con sus exiguas reservas, que han caído por debajo de los 7 mil millones de dólares.
Los economistas señalan que Los precios más altos y la producción de petróleo han frenado la desaceleración de la economíaPero no se detuvieron. La industria petrolera tiene que sufrir las consecuencias Sanciones internacionales, falta de inversión y deterioro de la infraestructura. La producción actual apenas supera el millón de barriles diarios, muy por debajo de la de hace una década.
Ante este escenario, Guerra concluye que no existe una solución interna al trilema económico de Venezuela. “Solo uno Los nuevos programas económicos implementados por un nuevo gobierno con un fuerte apoyo político abrieron la industria petrolera. Y podrá conseguir financiación extranjera para sacar al país de esta situación. La otra es vender humo”, afirmó.