Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.
    • El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres
    • Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán
    • Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio
    • Una vieja caza política acusada de terrorismo en Coojedes murió
    • En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial
    • Teenagers -Kishore Romantic Series que conquista el corazón y ya el éxito en Netflix
    • El objetivo de Lionel Messi es suficiente para acceder a esta notable marca y vencer a Cristiano Ronaldo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Qué dice el «silencio estadístico» de Venezuela sobre su deuda externa?
    ECONOMIA

    ¿Qué dice el “silencio estadístico” de Venezuela sobre su deuda externa?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoagosto 25, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    22 de agosto de 2023, 10:00 a.m.

    (Foto Reuters)

    Según estimaciones independientes, Venezuela es uno de los países más endeudados de América e incluso del mundo, a pesar de la falta de estadísticas oficiales.

    Por Gustavo Ocando Alex / vozdeamerica.com

    Aunque el nivel de deuda externa del país no es una estadística consensuada. El banco central de Venezuela no ha publicado esta información desde 2018.

    La respuesta a la pregunta de cuánto debe el Estado venezolano depende de a quién se consulta. Según el último informe gubernamental, hace cinco años la deuda de Venezuela era de 108.369 millones de dólares.

    Desde entonces, el BCV no publica cifras netas del producto interno bruto, sino que se limita a informar el crecimiento de la economía en términos porcentuales.

    Expertos independientes estiman que la deuda externa de Venezuela oscila entre 120.000 millones de dólares y, en cambio, se acerca a los 200.000 millones de dólares.

    Los expertos sugieren que este no es un diagnóstico positivo para una economía que muestra pocas señales de recuperación después de sólo una década de crisis. Voz de America.

    “Es una economía densa y oscura. Hay un silencio estadístico y no sabemos hacia dónde vamos”, comentó el economista y profesor universitario Carlos Núñez, quien estimó que la deuda de Venezuela es de 180.000 millones de dólares.

    Según estimaciones del profesor, economista y experto en relaciones internacionales en asuntos económicos Luis Angarita, la deuda externa del país estará “por encima de los 120.000 millones de dólares”.

    Esas cifras representan “el doble” del producto interno bruto (PIB) del país, calculado extraoficialmente entre 60.000 y 65.000 millones de dólares, afirmó.

    Según Statista, proveedor de más de 22.000 fuentes económicas, Barbados fue el país más endeudado de América Latina y el Caribe en términos de su producto nacional en 2022, con compromisos que representan el 123,5% de su PIB.

    Según cálculos de expertos como Ñáñez y Angarita, Venezuela, que no entra en el ranking porque no hay datos oficiales, ha superado en la cima a Barbados.

    el más alto

    Angarita, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela en Caracas, dijo que Venezuela tiene “una de las deudas más altas y complejas del mundo” en relación con el PIB.

    Para ello, es importante conocer la deuda exacta del país con los prestamistas extranjeros.

    Este alto nivel de deuda externa implica que Venezuela necesitará garantizar ingresos suficientes durante muchos años para cubrir sus gastos corrientes, mientras planifica la parte de esos recursos para pagar su deuda.

    “Esto compromete los ahorros de nuestra generación y de nuestros hijos”, afirmó, debido a que deberá pagar cuotas para el pago final de esa deuda en las próximas décadas, posiblemente incluso en 2050.

    Préstamo rápido

    Angarita destacó que, “en un corto período de tiempo”, entre 2006 y 2012, Venezuela vio aumentar su deuda externa de 40.000 a más de 200.000 millones de dólares.

    Durante esos años el país produjo un promedio de 2,7 millones de barriles de petróleo por día. El precio internacional del crudo ha superado los 100 dólares por unidad.

    La producción petrolera de Venezuela en julio de este año fue cercana a los 800.000 barriles por día, según el Estado. El petróleo crudo ronda los 80 dólares.

    Según la agencia de las Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía de Venezuela se ha contraído 75 puntos porcentuales durante 8 años consecutivos (2013-2021).

    El país experimentó una moderada recuperación de su economía en 2022, pero los economistas advierten de una recesión del 7% en el primer semestre de 2023.

    El presidente Nicolás Maduro atribuyó los cálculos a una “campaña” contra la recuperación económica de su gobierno y aseguró que el PIB nacional crecería más de 5 puntos porcentuales al finalizar el año, según lo estimado por la Cepal.

    escenario espinoso

    Aldo Contreras, economista y profesor de Los Andes y de la Universidad Católica del Táchira, advierte VOA Que la deuda externa de Venezuela será cercana a los 230.000 millones de dólares.

    Eso sería 3,3 veces el PIB del país, el “tamaño real de la economía”, afirmó.

    La falta de claridad en estas cifras es “complicada” porque no hay detalles sobre los préstamos bilaterales con países como Cuba, China y Rusia, señaló.

    Otros acontecimientos recientes han preocupado la salud financiera de Venezuela, como el llamado “default” desde 2017: su incapacidad para pagar su deuda.

    La crisis política interna de 2019, cuando la oposición y 60 gobiernos del mundo no reconocieron a Maduro como presidente legítimo, cerró las puertas a agencias financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Soluciones y futuros

    Contreras cree que se deberá corregir el “desorden de los cálculos políticos” y reestructurar la deuda externa de Venezuela, incluida la refinanciación internacional, cuando se resuelva la crisis política.

    “Venezuela debe contactarse con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Fondo Latinoamericano de Reservas, principalmente publicando estadísticas, compartiendo información, entrando en financiamiento multilateral, volviendo a la posibilidad de emitir bonos”, sugirió.

    Núñez, por su parte, advirtió que una deuda tan elevada vuelve a poner a Venezuela al borde de un ciclo de hiperinflación como el que vivió entre 2018 y 2022.

    Según el BCV, la inflación en Venezuela es del 404% entre junio de 2022 y el mismo mes de 2023.

    El profesor universitario Michael Bruno explicó su preocupación citando el libro “Inflación y estabilidad, experiencias de Israel, Argentina, Brasil, Bolivia y México” de Guido De Tella, Rudiger Dornbusch y Stanley Fischer.

    Según esta hipótesis, la probabilidad de hiperinflación disminuye o aumenta dependiendo del “peso” de la deuda externa de un país sobre el PIB.

    En Venezuela, concluye, esta ecuación pinta “un panorama muy alarmante”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial

    mayo 11, 2025

    ▷ #PulsionPresarial para volver a definir la protección fuera de la contraseña

    mayo 11, 2025

    ▷ #PaulosoAmpresserial Apegado exceso de aceite de oliva virgen

    mayo 11, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Calendario
    agosto 2023
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jul   Sep »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.