Venezuela Informa

El Comité Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela, que organiza la selección de candidatos presidenciales por parte de presos opositores, anunció este sábado que la asignación de los lugares que actuarán como centro de votación en los comicios del 22 de octubre terminó sin anunciar la ubicación. de estos puntos.
En un comunicado, el CNP informó de una reunión con representantes de todo el país en la que discutieron la logística del proceso, acordaron los criterios para la selección de los voluntarios electorales y emitieron la “evaluación final para la mesa de centro (distribución de puntos de voto) )”.
Asimismo, los organizadores de las elecciones primarias “reforzaron el mecanismo de recolección”, sin explicar cuál, y se obtuvo la “lista de centros de votación por estado, ciudad y parroquia” presentada, información que debió hacerse pública al 31 de julio de 2019. De acuerdo al horario.
Pese al retraso, el presidente del CNP, Jesús María Casal, se mostró “satisfecho con los avances” y “la liquidación de puntos pendientes en varios estados”.
“Nos mantenemos dentro de la banda establecida para cada etapa del cronograma y las cosas siguen avanzando en el pronóstico de realizar las primarias el 22 de octubre”, dijo, citado en cartas.
Aunque se ha dado a conocer el número de mesas de votación para cada distrito, la asignación de 3.106 puntos se ha convertido en una preocupación para algunos opositores debido a la dificultad de acceder a ellos en algunos casos o la falta de equipos de seguridad para la confidencialidad de los votantes, así como la incertidumbre. sobre el proceso en sí y su transparencia.
Casal aseguró la semana pasada que “pronto” activarán una aplicación digital que actuará como buscador de centros y mesas para el proceso que determinará qué abanderados se enfrentarán con el chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.
Un total de 20.342.024 personas convocadas a participar en estos comicios tendrán centros de votación en 335 de las ciudades autónomas del país, mientras que otros 397.168 venezolanos podrán hacerlo en unas 81 ciudades del exterior, distribuidas en 31 países, la mayor parte del continente. EE.UU.
Venezuela Informa