Como resultado, Barbados se convirtió en el decimosexto accionista en aumentar su contribución para respaldar el compromiso del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La consolidación de los activos de CAF permitirá a CAF duplicar su cartera para fortalecer su rol como socio para el desarrollo sostenible en el Caribe.
Barbados aumenta su aporte al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El sábado 12 de agosto, la Primera Ministra de ese país, Mia Amor Mottley, y el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, firmaron un acuerdo de suscripción de compra de acciones ordinarias para aumentar su capitalización a 7.000 millones de dólares, aprobado por la Junta General de Accionistas en marzo de 2022.
Tras la firma del acuerdo, realizada en el Lloyd Erskine Sandiford Centre, Barbados se convirtió en el decimosexto accionista en incrementar sus aportes para apoyar el compromiso de CAF de servir como banco de desarrollo al servicio del Caribe y de todos los países de la región.
*Lea más: Chile regresa a CAF Banco de Desarrollo luego de 45 años fuera de la organización
Según el comunicado de prensa publicado en Portal web La mejora de activos de CAF, que duplicará su cartera en 2030, se centrará en cuatro áreas clave. El primero es convertir a la entidad en un banco verde de América Latina y el Caribe; apoyar al gobierno local; promover la integración regional y fortalecer el papel del sector no gubernamental.
“CAF es un socio estratégico del Caribe en la ampliación de opciones financieras, asistencia técnica y generación de conocimiento. Por ello, agradecemos la confianza de Barbados en sumarse a la capitalización histórica de CAF, que nos permitirá brindar un mejor servicio al país, el Caribe y América Latina”, asevera Díaz-Granados.
Por su parte, el Primer Ministro destacó la importancia de las firmas. “Gracias también por elegir Barbados. Realmente creemos que su presencia aquí y la de Afreximbank, que se lanzó la semana pasada, dice mucho sobre la confianza, no solo en Barbados, como un país con bancos y otros servicios financieros en la región, sino también en un país seguro. “
La mayor presencia de CAF en el Caribe es consistente con los principios fundacionales de CAF de promover la integración regional y el desarrollo sostenible. Desde hace más de 50 años, CAF ha fortalecido su alianza con el Caribe para brindar un mayor apoyo financiero y técnico para reactivar la economía y brindar financiamiento verde y verde.
Fortalecer los activos de CAF permitirá a CAF duplicar su cartera para fortalecer su rol como socio de sostenibilidad en Barbados y el Caribe con financiamiento verde, asistencia técnica y creación de conocimiento.
Publicar vistas: 63