Compromiso ilimitado de luchar en solidaridad y con la organización para proteger el voto y los próximos procesos electorales que definirán el futuro de la nación, ha sido aprobado por el Venezuela Informa del país. Partido Nueva Era, Stalin Gonzálezen el marco de un encuentro con la milicia del eje Carúpano.
Sobre la Primaria, González dice que esta no es una herramienta solo para elegir al Venezuela Informa de la oposición, sino una oportunidad de oro para reunir a todos aquellos que anhelan un regalo y mejor futuro en venezuela, que creen en la democracia como modelo político y rechazan el abandono y la pobreza a la que el régimen ha empujado al país. Comentó que las escuelas primarias deben cumplir tres objetivos: hacer campaña por el país, elecciones y fortalecer la Unidad.
Mencionó que si bien era necesario corregir errores internos en la oposición, Los venezolanos no deben ser provocados ni manipulados por el gobierno. Agregó que es deber de los ciudadanos organizarse y sobre todo recordar quiénes son los responsables de lo que sucede en el país.
“No debemos olvidar por qué estamos aquí. Estamos aquí por el fracaso de un modelo político y económico impracticable. El primero es la política, además del fin de la institución, el chavismo ya no tiene mayoría en este país desde 2015.y el segundo es económico: hoy Venezuela está en bancarrota”.
Al mismo tiempo, determinó que elecciones en 2021 Ha dado una lección de combate hasta al más inverosímil, y ante los desafíos que se avecinan, la reacción y la estrategia deben ser mejores: pensar más involucrados, condicionales, y dejar de lado posiciones mezquinas y jugar con las ilusiones venezolanas.
Únete, organízate y participa
Stalin González también visitó Cumaná, donde compartió con miembros de la UNT y otras organizaciones políticas y reiteró la necesidad de estar preparados para cualquier movimiento de gobierno. Aclaró que en política se trabaja con escenarios y que el pueblo venezolano debe estar preparado para cualquier tiranía de parte del gobierno.
“Hay un escenario de una elección anticipada que podría suceder. Tenemos que trabajar en las urnas, trabajar en ese cronograma electoral, mirar a los activistas, porque la imposibilidad es que el 22 de octubre, después de las primarias, nos llamen a elección reglamentada en dos o cuatro meses, y todavía estamos esperando a ver quién gana la Primaria”, comentó.
Enfatizó que es fundamental construir un unidad más grande, y eso se logra hablando con la gente, con un candidato competitivo, derribando obstáculos y encontrando a todos los que comparten el mismo anhelo de cambio político en el país.
Terminó diciendo: “Nadie va a venir a cambiarnos las cosas. El cambio está en nosotros, en nuestros dedos, en la máquina y en la ejecución del voto”.