Trabajo www.radiofeyalegrioticias.com
¿Cuánto oro ilegal se incautó en 2022? ¿Cuánto coltán sacaron los grupos armados de Venezuela? ¿A dónde va el material estratégico que robaron de Cantv o de Corpoelec? ¿Cuál es el alcance de la economía doméstica ilegal?
– Venezuela Informa –
Organizaciones no gubernamentales transparencia venezuela anunciaron una nueva investigación, esta vez le pusieron una lupa a las economías ilegales. La primera sección está dedicada al marco institucional contra los grupos y prácticas ilegales.
No hay información confiable
El primer hallazgo de esta investigación fue la falta de datos confiables para determinar el impacto de estas prácticas ilegales y la actuación de los organismos de seguridad interior.
Mildred Rojas es integrante del equipo de investigación Transparencia Venezuela y, en conversación con la periodista Carlota Rojas, en el programa Háblame bajito, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias, afirmó que el Ministerio Público por ejemplo, no brindó información completa sobre sus acciones en el marco de la guerra contra las drogas.
– Venezuela Informa –
“El número total de condenas por narcotráfico no coincidía cuando se desagregaba el total de datos y se sumaban por separado las condenas de hombres y mujeres”, dijo la investigadora de la organización.
Según Rojas, desde 2017 la Fiscalía no da a conocer su informe de gestión. Para obtener información, los ciudadanos deben consultar el comunicado de prensa que la agencia publica en el sitio web de la agencia. “Todo se publica de la misma manera”, según el informe, encontraron que el Ministerio Público no distinguía en formato y estructura cuando la publicación era sobre un decomiso de una gran cantidad de cocaína o cuando se publicaba un producto sobre un arresto. por tenencia de varios gramos de marihuana.
Nada de drogas, oro ilegal o chatarra
En la pesca de información que hizo transparencia venezuela Por ejemplo, en preparación para el trabajo sobre economías ilegales, los investigadores encontraron que en 2022, la fiscalía reportó 92 procesos relacionados con tráfico, tráfico y contrabando de drogas, contrabando de petróleo y documentos estratégicos. En cuanto al contrabando o comercio de oro, no hay registro.
Por sumas y restas, en el último año se puede decir más o menos de unas 227 toneladas de droga incautadas por las autoridades, ya que la poca confiabilidad de los datos no permite decir con exactitud.
¿Cuánto oro, coltán u otros minerales se sacaron del país?
La investigación institucional permite deducir que es imposible responder a la pregunta original sobre la cantidad de droga incautada en Venezuela. El trabajo de las agencias del Estado tampoco se puede medir para prevenir o combatir las pandillas y los grupos criminales que operan ilegalmente para obtener ganancias económicas y amenazar a las personas.
economia ilegal
Transparencia Venezuela publicará un informe semanal sobre “economías ilegales bajo la apariencia de corrupción” para mostrar el alcance e impacto de la ilegalidad en el país. La primera parte da cuenta de la institución y cómo responde ante la amenaza, la segunda parte estará dedicada a los Agentes de la economía ilícita. Ya en la tercera edición se revelarán datos sobre Desinformación, Estrategias Discursivas. La lupa se apoya entonces en la tecnología criminal y sus actividades. La siguiente sección Esclavitud Moderna y Derechos Humanos será la apertura para hablar de posibles cambios, la sección final para recomendar y proponer cambiar el rumbo y romper la inercia provocada por actividades ilegalmente provocadas.
Para más información www.radiofeyalegrioticias.com
– Venezuela Informa –