Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8
    Tendencias
    • El internacionalista afirma que Rusia es sólida al realizar la entrada de Venezuela en BRICS
    • ▷ #Pulsompresarial Engaño que roba datos financieros imitando la identidad del FedEx
    • La decepción firma la política en Petare antes de las elecciones del 25 de mayo
    • ▷ ##Cronic Reviews and Migration Stories – Destino: Chile #8 May
    • Citgo ha informado de alta fluidez y producción poderosa en el primer trimestre de 2025
    • Ruby Hernández Petite Model Mundo 2025 Crown y representará a Venezuela a nivel internacional – Diaria L Timo
    • ▷ #Pinion The Pawn Impulse: Guayana School Chess 2025 #8 May
    • ▷ #opinion, oscuridad en Europa, todo el caos #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Fedecámaras pide que se levanten sanciones y se cambien leyes
    NACIONALES

    Fedecámaras pide que se levanten sanciones y se cambien leyes

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 25, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La nueva dirección de Fedecámaras buscará fortalecer el poder de los gremios y estar preparados para encontrar empresarios nacionales sin afiliación, así como promover el comercio exterior persuadiendo a los actores internacionales a invertir en el país.


    La junta directiva del gremio empresarial más grande del país, la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) fue renovada el pasado viernes 21 de julio y con el liderazgo de Adán Celis como presidente, acordó que las sanciones impuestas al gobierno venezolano terminarían afectando al empresariado, por lo que pidieron su levantamiento.

    En una entrevista para Golpes de circuitoCelis destacó que las sanciones han “empobrecido” al país y que su levantamiento podría mejorar el comercio nacional. Aunque no solo viene con una necesidad que hace el chavismo desde hace muchos años, pues indica que es necesario cambiar la ley, es responsabilidad del Estado, hacer que la economía funcione mejor.

    “Ningún país quiere ser castigado. Obviamente exigimos que se levanten las sanciones. Esto no hizo más que empobrecer al país. A través del aumento, tendremos transacciones más fluidas. También es necesario realizar los cambios necesarios en el marco regulatorio. Las dos cosas deben ir de la mano”, subrayó.

    *Lea más: Michael Penfold: Al chavismo le importan las sanciones, pero el poder es más importante

    Celis toma el relevo de Carlos Fernández, cuyo liderazgo en Fedecámaras se caracteriza por una alianza con el Gobierno. La línea de gestión, en este caso, será continua, ya que la nueva junta directiva tratará de incrementar el flujo de comunicación con los organismos gubernamentales, tratando de trabajar para “desenredar” estas relaciones, ya que el Estado y la empresa son aliados en cualquier país.

    “Hay que aclarar gradualmente la relación entre los empresarios y el gobierno. Que sea líquido. Actualmente hay buenas condiciones y ya se ven avances importantes”, subrayó.

    En las últimas semanas, el Gobierno ha lanzado peticiones que los empresarios llevan años presentando. Uno de ellos, relacionado con las importaciones “puerta a puerta”, no tiene ninguna regulación y facilita productos importados que no declaran impuesto y pueden venderse a un precio más accesible, compitiendo “deslealmente” con la producción nacional sujeta a muchos impuestos.

    De igual manera, el Congreso (AN) elegido en 2020 propició la segunda discusión —luego de un año de espera— de la Ley Básica de Coordinación y Armonización de las Facultades Tributarias de los Estados, que en teoría busca regular la carga tributaria que soportan las empresas, aunque expertos tributarios sostienen que el proyecto propuesto no aporta tanto como debería y conserva “el caos”.

    “En el tema del contrabando hemos pedido que se tomen medidas y desde la Vicepresidenta ha habido medidas en el tema puerta a puerta, por ejemplo. No estamos en contra del casa por casa, pero tiene que ser, todo es a nivel personal. Se ve que ahí se toman medidas. Las leyes de armonización tributaria también son importantes por los desequilibrios en las ciudades”, resumió Celis.

    *Leer más: TSJ declara la constitucionalidad del carácter orgánico de la Ley de Armonización Tributaria

    La nueva dirección buscará fortalecer el gremio y estar lista para buscar empresarios nacionales no afiliados. También espera poder convencer a los jugadores internacionales para que inviertan en Venezuela, por lo que uno de los focos será aumentar el comercio exterior.

    La vocación de trabajo de las instituciones hace que Celis piense incluso en las universidades, pues piensa empezar a hablar con instituciones de educación superior autónomas para afinar los mecanismos de atracción financiera, ya que no pueden depender de la renta petrolera del Estado como antes.

    “Tenemos que hablar de los estatutos, de los programas que tenemos con las universidades, que tenemos que cambiar hoy y acercarnos al sector privado para hacer planes conjuntos que les traigan ingresos”, dijo.

    Finalmente, destacó la importancia del plan nacional presentado en 2022 a Fedecámaras, propuesta que establece una hoja de ruta para la modernización del país desde el sector privado, con base en las tendencias mundiales, la modernidad y la orientación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    «Es un plan filosófico con unas pautas. Nuestro trabajo es salir y vender ese producto, hacer ese marketing para que la gente lo entienda”, dijo.

    Publicar vistas: 167

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El internacionalista afirma que Rusia es sólida al realizar la entrada de Venezuela en BRICS

    mayo 8, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Engaño que roba datos financieros imitando la identidad del FedEx

    mayo 8, 2025

    La decepción firma la política en Petare antes de las elecciones del 25 de mayo

    mayo 8, 2025

    ▷ ##Cronic Reviews and Migration Stories – Destino: Chile #8 May

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    El internacionalista afirma que Rusia es sólida al realizar la entrada de Venezuela en BRICS

    mayo 8, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Engaño que roba datos financieros imitando la identidad del FedEx

    mayo 8, 2025

    La decepción firma la política en Petare antes de las elecciones del 25 de mayo

    mayo 8, 2025

    ▷ ##Cronic Reviews and Migration Stories – Destino: Chile #8 May

    mayo 8, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.