Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Según El Libertador es el retrato más fiel de Simón Bolívar
    CULTURA

    Según El Libertador es el retrato más fiel de Simón Bolívar

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 24, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    miInmortalizó al pintor peruano José Gil de Castro (1785-1837), el mulato hijo de una esclava, el emancipador José de San Martín, Bernardo O’Higgins y Simón Bolívar en una serie de retratos simbólicos en una iconografía de personajes que imitaban al liberto americano.

    El mismo Simón Bolívar escribió sobre el trabajo del retratista como retratista en una carta al General Sir Robert Wilson que se había asimilado al Ejército Libertador: “Me tomo la libertad de ejecutar un retrato de mí mismo con la mayor precisión y semejanza a Lima”.

    Gil de Castro es a la vez “un pintor del antiguo régimen y de la nueva república, para unos es el último pintor colonial, para otros el primer pintor republicano”, explicó a Efe en su momento Natalia Mazluf, curadora de la muestra y directora del Museo de Arte de Lima (MALI), donde se realizó una muestra del artista.

    Mazlouf enfatizó que esta era la primera vez que se juntaban todas las obras dispersas del artista y que las proporciones de sus retratos serían diferentes en cada país para crear una mayor cantidad de pinturas en cada lugar.

    En la época en que Gil de Castro pintaba, “había un movimiento que tenía una causa común, que era la independencia de América del Sur, las fronteras no estaban claramente definidas, las naciones no estaban totalmente definidas, y la belleza de este proyecto es que de alguna manera captura ese espíritu colectivo”, señaló Mazlouf.

    El artista, nacido en Lima en 1785, se formó en “la gran tradición del retrato limeño, asociado a las familias más nobles de la corte virreinal”, describió el curador.

    Más tarde, Gil de Castro viajó a Chile y era prácticamente el único retratista destacado que vivía en Santiago cuando los exiliados chilenos y las tropas argentinas dirigidas por el general José de San Martín llegaron a ese país para liberar a Chile, dijo Mazlouf.

    Entre 1814 y 1824, Gil de Castro pintó la mayor parte de sus más de 165 obras en Chile, entre las que destacan los retratos del General Bernardo O’Higgins y su Alto Mando de Chile.

    Simón Bolívar en su retrato más fiel
    Famoso retrato de Simón Bolívar por Gil de Castro

    Mazlouf señala que hay obras en Argentina que Gil de Castro creó después de la Batalla de Chacabuco (1817), que marcó la independencia de Chile, San Martín y su cuerpo de oficiales.

    “En ese momento, no había retratistas comparables en Argentina, ni en Chile, entonces en este momento de gloria para los guerreros patriotas, Gil de Castro era la opción obvia”, dijo.

    En Perú, el artista creó una serie de retratos del general venezolano Simón Bolívar, que gobernó el país entre 1824 y 1827, algunos de los cuales se encuentran ahora en Caracas (Venezuela) y Sucre (Bolivia), y mártires célebres como el pescador José Olaya entre 1824 y 1824 hasta su muerte en 1824.

    De vuelta en Lima, “además del famoso retrato de Bolívar, pintó retratos burgueses, ya no heroicos, de la nueva clase media en el espíritu del laicismo y del ascenso al poder de nuevos grupos sociales”, dijo Mazlouf.

    En la investigación y restauración de las pinturas trabajaron expertos del Museo Histórico Nacional de Mali, Chile y del Museo Histórico Nacional de Argentina, además del apoyo de las respectivas cancillerías de los tres países.

    (Este artículo fue publicado originalmente por El Estímulo en agosto de 2014)

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025

    Andrea Paula presenta “caminos de sal” en Transocho

    mayo 7, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.