Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • “Luchamos para proteger nuestros valores culturales”
    • CNE Normalidad comienza la simulación de selección en el país
    • Simulación de elecciones Venezuela 2025 – Últimas noticias
    • ▷ DataImp | Mármol de zorro: enigma cabello blanco y negro #10 mayo
    • Presentó el temido trailer de los últimos derechos »y una final genial: Diaria ha prometido cerrar la historia con L. Timo
    • Presidente Maduro St. Vino a Peterburg
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Ministro Villegas: Creación cultural sigue viva a pesar del bloqueo
    CULTURA

    Ministro Villegas: Creación cultural sigue viva a pesar del bloqueo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 22, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Pese a que el bloqueo en Venezuela ha golpeado criminalmente al elemento, la actividad cultural del país no ha sido abandonada, lo que se traduce en la creación de personas activas, destacó este sábado el ministro de Cultura Ernesto Villegas, durante un homenaje al poeta Gustavo Pereira como parte de la programación del Festival Mundial de Poesía.

    Al rendir homenaje al poeta y escritor Gustavo Pereira desde el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Selarg) con sede en Altamira, estado Miranda, el ministro Villegas destacó que “el bloqueo golpeó los elementos, pero no abandonó la cultura, si abandonamos esta parte del pueblo que podemos decir sin nuestro país”.

    En ese sentido, enfatizó que si bien el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos ha dañado severamente el material venezolano, éste sigue siendo valioso y sirve para promover “las letras, la poesía, la pintura, la artesanía, las artes plásticas”.

    El ministro dijo: “La cultura no es un muro, la cultura es la gente. Y esa cultura está viva en la creación humana activa y lo sentimos”.

    Fase de asedio: resistencia de la gente feliz

    Por su parte, el poeta y escritor Gustavo Pereira asevera que actualmente vivimos una fase de terror en la que el planeta está siendo destruido por intereses imperialistas con bloqueos y sanciones impuestas a los pueblos del mundo.

    “Ya no hay necesidad de bombas, pero nos quieren matar de hambre con sanciones. Pero se olvidan que los pueblos del Tercer Mundo, especialmente nosotros, hemos desarrollado mucha más resistencia y los caribeños, porque somos un pueblo feliz, y la alegría crea asombro, con generosidad, solidaridad y valores morales que han permitido resistir a los ataques contra la patria”, dijo.

    presentación de belleza

    También este sábado, como parte de las actividades organizadas por el Festival Mundial de Poesía Venezuela 2023, se presentó el libro La Belleza, de la chilena Amanda Durán, en un acto realizado en la Biblioteca del Sur del Teatro Teresa Carreño de Caracas.

    La presentación estuvo a cargo del Ministro de Comunicaciones e Información Freddie Núñez, quien durante su intervención enfatizó que la poesía se basa en la experiencia humana de afirmación y alegría.

    “Yo creo que la poesía es afirmación y alegría, y por eso el poeta no elige describir, el poeta soporta la caída, en afirmación y alegría. El vivir y renacer de la caída, que es herida y disuelta, la hace perenne como conocimiento, amor, verdad”, dijo.

    Destacando la obra del escritor chileno, Núñez explica que “lo que la poesía presenta es un camino que nos lleva a pensar sobre los problemas fundamentales de la existencia humana: qué significa vivir y qué significa realmente morir. Estas dos cuestiones justifican toda literatura, ya sea poética, filosófica o científica.

    Agregó que “es un solo poema y se parece, busca diferentes caminos para llegar a un mismo destino, para iluminar lo oculto”.

    “Es un poema que tiene el potencial de arrancarnos de cada una de nuestras conciencias individuales y unirlas. La belleza responde a la inmortalidad, la inmortalidad es posible”, enfatizó.

    festival de poesía

    El XVII Festival de Poesía se realizó en Venezuela con la participación de más de 200 poetas nacionales y más de 70 internacionales bajo el lema “Con el río atrás”.

    Durante este evento sonoro se presentarán ensayos, recitales, recitales de poesía, mesas redondas y talleres literarios, donde los participantes podrán compartir sus creaciones y aprender de poetas ilustres.

    Durante la instalación del evento, el ministro de Comunicaciones e Información, Freddy Núñez, dio la bienvenida a los asistentes e indicó que en los días que se realizará el festival de poesía se conocerá la verdad de Venezuela.

    “Gracias por venir a mi país, porque de mi país se habla mucho. El 99% de lo que se dice es falso, y el 1% es exageración. Te vas a encontrar con un país de verdad, gente en la calle, para que nunca más el extremismo se apodere de sus derechos”, subrayó.

    El festival contará con poetas de Jordania, Croacia, Chile, Eslovenia, Turquía, China, Colombia y Venezuela.

    Para más información, los interesados ​​pueden acceder a la programación del Festival Mundial de Poesía a través de: www.festivalmundialdepoesiadevzla.com.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    “Luchamos para proteger nuestros valores culturales”

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    “Luchamos para proteger nuestros valores culturales”

    mayo 10, 2025

    CNE Normalidad comienza la simulación de selección en el país

    mayo 10, 2025

    Simulación de elecciones Venezuela 2025 – Últimas noticias

    mayo 10, 2025

    ▷ DataImp | Mármol de zorro: enigma cabello blanco y negro #10 mayo

    mayo 10, 2025
    Los Mejores Post

    “Luchamos para proteger nuestros valores culturales”

    mayo 10, 2025

    CNE Normalidad comienza la simulación de selección en el país

    mayo 10, 2025

    Simulación de elecciones Venezuela 2025 – Últimas noticias

    mayo 10, 2025

    ▷ DataImp | Mármol de zorro: enigma cabello blanco y negro #10 mayo

    mayo 10, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.