La Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el costo de una canasta familiar de alimentos en Venezuela, que incluye 60 productos básicos para cinco personas, fue de 14.584,62 bolívares ($511,2) en junio, un 4% más que en mayo y un 77,4% en lo que va del año.
Según Cendas-FVM, el salario mínimo mensual fijado por el Gobierno es de 130 bolívares ($4,48), cubriendo solo el 0,8% del costo de la canasta de alimentos, es decir, un trabajador o pensionado necesita un salario mínimo de 111,8 para poder comprar los alimentos básicos para la familia.
El informe de la ONG indica que la devaluación del bolívar frente al dólar ha impactado en el precio de los alimentos, en especial de las proteínas como la carne, el pescado y los cereales, que han subido más de un 4% en junio.
Cendas-FVM advierte que la situación alimentaria de los venezolanos es crítica, pues el salario mínimo solo les permite comprar un litro de aceite, mientras que el resto de los productos se cotizan en dólares o bolívares equivalentes.
La organización reiteró que Venezuela escapó de la hiperinflación en diciembre de 2021, luego de cuatro años en los que el bolívar perdió la mayor parte de su valor y la gente pasó a usar el dólar como moneda diaria. Sin embargo, advirtió que la recuperación económica sigue siendo débil y depende de factores externos como los precios del petróleo y las sanciones internacionales.