Comisión especial que investiga las consecuencias para el gobierno de EE.UU. de la política de sanciones implementada durante la administración de Donald Trump Nicolás Madurodesignado por Asamblea Nacional (AN)2020 ha presentado un balance de la información recopilada hasta el momento e incluye al menos a 18 Venezuela Informaes de la oposición venezolana que quieren ser “castigados” por “exigir” medidas restrictivas, según el chavismo.
Primer vicepresidente de 2020 NA, pedro infante Competidores directos Juan Guaidó, David Smolansky, Freddy Guevara, Yon Goicoechea, quien presidió la comisión especial (PSUV), María Corina Machadoleopoldo lopez Enrique CaprilesHenry Ramos Allup, Tomás Guanipa, Carlos Vecchio, Antonio Ledezma, Elias Matta, Miguel Pizarro, Gustavo Marcano, Juan Pablo Guanipa, Williams Dávila, José Guerra, freddy superlano y Luis Palacios.
Los Venezuela Informaes de Vente Venezuela María Corina Machado, Primero Justicia, Henrique Capriles y Voluntad Popular, freddy superlanoSe presentaron a las elecciones. primarias de la oposición Convocatoria para el 22 de octubre de 2023.
Durante la sesión ordinaria de AN del 20 de julio de 2020, Infante advirtió que “la lista es más larga” y que también incluye a abogados y exfuncionarios del gobierno provisional de Guaidó, entre ellos Gustavo Tarre Briceño, el exadministrador José Ignacio Hernández. Globovisión, Alberto Federico Ravell y Horacio Medina.
¿Cuáles son los delitos especificados?
Según Infante, los “delitos” supuestamente cometidos por los disidentes identificados incluyen traición a la patria, usurpación de cargos, organización criminal, terrorismo y otros previstos en las nuevas leyes de Confiscación de Bienes y Protección de Bienes. También afirmó que están cometiendo “crímenes de lesa humanidad” al “exigir” sanciones que afectan la inversión de recursos en áreas como la salud, en violación de la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de Viena.
También mencionó a actores internacionales como el propio Trump y exfuncionarios estadounidenses como Elliott Abrams, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, e instituciones como el Departamento del Tesoro y el Comando Sur de Estados Unidos. Afirmó que culparán del daño a la economía venezolana ante tribunales internacionales.
Infante solicitó al pleno una prórroga de 30 días (la comisión fue creada el 13 de junio) para continuar con la investigación y presentar un informe final, que aseguró incluiría pruebas de lo afirmado y acciones a recomendar al resto de la Público. Facultades, en especial la Procuraduría General de la República, que integra el Poder Ciudadano, la facultad de iniciar procesos penales.
“Todo viene con pruebas, como el comunicado firmado por la responsable de Vente Venezuela, coordinadora nacional María Corina Machado el 11 de mayo de 2020, exigiendo “un gran operativo de fuerzas conjuntas para frenar la tragedia en Venezuela”. Muchos lo intentan desaparecer de la internet pública”, subrayó la diputada del chavismo.
movilización popular
Infante también recordó que Capriles quería que continuaran las medidas de protección contra la empresa estatal. citgo El parlamento, actualmente bajo el control de la AN de 2015 y con mayoría opositora, ha emprendido acciones legislativas para conformar directorios ad hoc en PDVSA, Pequiven, Monómeros, Banco Central de Venezuela además de Citgo entre otras empresas y bienes del Estado.
También sugirió al Parlamento realizar foros con el poder popular y los movimientos sociales de todo el país para dar a conocer los alcances de la investigación, identificar a los presuntos responsables con nombre y apellido y apoyar la “defensa de la soberanía nacional” frente a las sanciones internacionales.
Presidente de NA 2020, Jorge Rodríguez Calificó el balance preliminar de la comisión especial como “cartas criminales” derivadas de la actuación de Trump “y sus secuaces” dentro y fuera del país, y concedió una prórroga.