Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?
    • Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista
    • Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.
    • El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones
    • Maduro aprecia el trato amable y emocional de la ciudad de St. Petersburg
    • Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos
    • Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.
    • El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Lagomar, un edificio inacabado que recibe a cientos de venezolanos en una zona turística dedicada a Colombia
    NACIONALES

    Lagomar, un edificio inacabado que recibe a cientos de venezolanos en una zona turística dedicada a Colombia

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 18, 2023No hay comentarios9 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Mirar a Lagomar es inevitable. Si bien quiere ser un edificio de lujo como cualquiera de las torres blancas que lo rodean en la exclusiva zona de Pozos Colorados, en Santa Marta, Colombia, hay algo llamativo en esta propiedad.

    No es exactamente la escalera de caracol exterior, o el estilo arquitectónico posmoderno: vale la pena señalar que muchos de los departamentos no tienen ventanas, la pintura se está descascarando y el último piso, el 14, está sin terminar.

    Mirándolo, de repente ves la cabeza de un niño, un perro, un anciano disfrutando de la vista: el Mar Caribe por un lado y la Sierra Nevada, el sistema montañoso costero más alto del mundo por el otro.

    Lagomar estaba destinado a ser uno de los primeros desarrollos en una zona turística que quiere potenciar la tercera ciudad más grande del Caribe colombiano, pero una serie de espantosos problemas judiciales marcados por dudas sobre la corrupción, la corrupción, el clientelismo y el crimen organizado lo han convertido en un isla de la suerte en un barrio acomodado.

    Una isla construida en los años 90 en la que Actualmente viven 120 familias, la mayoría venezolanasy donde este año se han producido tres suicidios que se dice que han puesto el famoso edificio en boca de los samaritanos.

    Uno de los residentes venezolanos dijo: “El edificio en sí inventó muchas cosas. “Nuestro gran problema no son los matones, ni el suicidio, sino el orden y la limpieza. La fachada puede ser fea, pero debemos convertirla en un palacio interior. Uno puede ser pobre, pero no un cerdo.«.

    Mucha gente no ve casualidad en la serie de suicidios: dicen que fue producto del “shock mental” que dejó la santería. Otros vecinos asumieron que se trataba de un caso de depresión y se rieron de las esotéricas explicaciones. Sin embargo, a todos les preocupa ser el centro de atención: temen que los “expulsen”, que los “desalojen”, que los saquen del apartamento de ladrillo gris con vista al mar. construyeron una casa.

    No es la primera vez que este edificio es objeto de especulaciones: se dice que contiene criminales, que pertenece a Pablo Escobar, que las personas que viven allí están en una situación desesperada.

    Pero en su interior se siente la normalidad de cualquier barrio normal: niños corriendo por los pasillos, ancianos jugando al dominó en las zonas comunes, gente saludándose entre risas y algún vecino cariñoso.

    El ambiente dentro de Lagomar no es muy diferente al de un barrio famoso de Venezuela.

    Administración

    De las entrevistas que ha realizado BBC Mundo en Lagomar, solo Yaneth Parra Mourad ha accedido a hacerlo con su nombre y apellido. El resto pidió anonimato.

    Nacido en Santa Marta, de pelo corto y complexión fornida, Parra es el administrador del edificio. No le pagan por su trabajo, pero viene para una empresa para la que trabaja que posee tres apartamentos que ella administra. Como una de las personas más capacitadas del edificio, además de dedicarse a la gestión de trámites notariales, Parra también es Venezuela Informa comunitaria.

    “Aquí nadie tira a la gente por la ventana”, dijo sobre los suicidios. «Lo que pasa es que la gente se está deprimiendo por la situación económica que está pasando«.

    Parra habló de sus vecinos con compasión y exasperación. Lo llama “amor vulgar”: saluda a cada niño con un beso y un abrazo, les da de comer cuando lo piden y ha logrado identificar a 80 de los 120 niños recién nacidos de familias venezolanas. Al mismo tiempo, los criticó por no mantener limpio el edificio, “por querer que todo se regalara”.

    El muro que separa a los ricos de los pobres

    El edificio no tiene ascensor. La piscina, con la forma curva de la escalera exterior, está abandonada, llena de agua verde estancada. Se robaron la luz y el agua, porque, dijo Parra, “las empresas no nos querían formalizar”.

    Lagomar tendrá tres torres, pero solo se construirá una. El proyecto incluye varias cabañas frente al mar ya terminadas. Estaba habitado por familias adineradas, que cubrieron las ventanas que daban al edificio habitado y erigieron un alto muro, completo con una cerca de alambre de púas enrollado, para cortar el contacto con los ocupantes.

    Según Parra, se ha formalizado el alquiler y uso de departamentos. Los agentes de bienes raíces afirmaron que el edificio estaba en manos de las agencias estatales de ejecución hipotecaria. Pero nadie sabe realmente quiénes son. BBC Mundo se ha comunicado con la alcaldía de Santa Marta para conocer el incidente, pero no ha recibido respuesta.

    «La única diferencia con las cabañas que ves ahí es que todos son ricos.dijo el administrador. “Pero si somos matones aquí, entonces frente a ellos hay matones de cuello blanco. También reproducen música a pleno rendimiento. Ellos son las ratas buenas allá, nosotros los ratones chirri (pobres) aquí. Esa es la única diferencia entre nosotros”.

    Parra proviene de una familia de clase media. Administró un edificio en Rodadero, otra zona turística, durante 17 años. El gerente también puede vivir en una casa ordinaria.

    “Pero me encanta la gente”, explica. “Los dejo, por supuesto, pero porque quiero que se superen a sí mismos”.

    Otro disturbio de tierras en Colombia

    Pozos Colorados es una de las zonas más privilegiadas de la costa atlántica colombiana. Con 5 kilómetros de playa, la brisa de la Sierra alivia el calor tropical. Está cerca del aeropuerto, del centro de la ciudad y de las vías principales.

    Los pozos, ahora casi desaparecidos, están pequeñas salinas de las que han descendido los indígenas de la Sierra a buscar sal desde tiempos prehispánicos.

    Pero en la década de 1950, cuando el gobierno colombiano decidió impulsar el turismo en su costa caribeña, la historia de Pozos Colorados se complicó.

    En general, los terrenos son del Estado, dicen que son áreas libres de impuestos y son administrados por varias corporaciones que se dedican al turismo.

    En la década de 1990, el alcalde Edgardo Vives se los incautó al gobierno central bajo el argumento de que eran una fuente ilegal de suministro. Luego lo investigaron por dar tierras a familiares, cargo que siempre negó.

    Así lucen por dentro algunos de los apartamentos reformados del edificio Lagomar. Este en particular está listo para ser alquilado.

    De hecho, los Pozos Colorados cayeron en manos de familias adineradas de negocios de Santa Marta, algunas de las cuales tenían tráfico de drogas.

    También hubo invasiones que, de vez en cuando, finalmente entregaron la propiedad a los ocupantes reales.

    «Ha habido muchas peleas y muchas muertes por tierras estatales que los privados quieren apropiarse“, dijo Lucho Oñate, un destacado periodista de Santa Marta. “Pero el terreno parece estar despejado”.

    El desarrollo inmobiliario de Pozos Colorados aún está en curso. Ha habido decenas de edificios blancos como en Miami. Muchos han tenido conflictos judiciales y algunos tampoco se han concretado, pues aún se disputa la propiedad de Pozos Colorados.

    Esta es la vista al mar de Lagomar. Después de la piscina se pueden ver las cabañas terminadas donde viven familias tradicionales de Santa Marta.

    Ernesto Villa, periodista cuyo padre, el abogado Ricardo Villa Salcedo, fue asesinado en 1992 tras denunciar una red de piratas, dijo: “Lo que pasó con Lagomar es representativo del problema de acceso a financiamiento de productos en áreas de alto valor. quienes pretendían expropiar bienes del Estado en Pozos Colorados.

    “Pero no fue el único”, agregó, “sino que mataron a otros dos abogados y engañaron a los invasores”. Su familia tiene una demanda en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Muchos samarios parecen tener una versión del edificio Lagomar y su estado incompleto: se dice que fueron las víctimas del narcotráfico, los ocupantes allí ilegales, que en él vivían militares, paramilitares.

    Según el administrador Parra, hacia 2002 el edificio fue embargado debido a un presunto fraude por parte de los constructores originales de los inversionistas, luego pasó por numerosos obstáculos legales y nunca pudo completarse.

    Hoy, los apartamentos, como la zona misma, parecen estar formalizados: las personas y empresas que han demandado ganan la propiedad en la vía civil. Son inquilinos de departamentos con montos que van desde US$50 hasta US$300.

    Los vecinos no los conocen: pagan el alquiler a través de gestores como Parra.

    La iluminación del edificio fue robada del sistema formal de Santa Marta. Vecinos alegan que las empresas competentes no quisieron formalizarlos.

    “No debería estar habitado”

    Scarly Linares, de 18 años, de Venezuela, es una de las inquilinas.

    Embarazada de dos meses, salió del país en 2019. Cuando llegó a Santa Marta comenzó la pandemia.

    Unos meses después, cuando nació su hijo Esneider, tenía un estudio en el 4° piso de Lagomar con pagos que iban desde los US$50 hasta los US$75, que fluctuaban según el servicio.

    Como muchos apartamentos, tiene muebles, un televisor, una cocina improvisada y un rudimentario suministro de agua a través de una bomba. Nada lujoso, pero suficiente para cubrir los conceptos básicos.

    “Vivir ahí es tranquilo, la gente tiene problemas con los vecinos, agua, servicios, pagos, hasta peleas, pero en general no es nada fuera de lo normal“Dijo por teléfono. Ahora vive en Perú, donde vende comida venezolana en la calle.

    Scarly y su hijo se fueron de Lagomar porque el chico “lo ve todo”. Allí celebraron su cumpleaños. Foto: almacenamiento privado

    “Ahí (en Lagomar) no tuve ningún problema hasta que el niño como de un año y medio me empezó a contar que todo lo asustaba”.

    Durante la pandemia, el edificio perdió energía muchas veces.. Todo el equipo de Scarly resultó dañado. Recordó, hubo una guerra que terminó con la muerte de una persona.

    “La verdad es que he entrado en crisis. Tengo miedo de que el niño salte por la ventana. No tengo trabajo. No puedo conseguir que ninguna iglesia bautice al niño.

    Scarly es menor de edad. Su madre, que se había radicado en la ciudad costera de Tombes, Perú, la convenció de irse. Vendió todas sus cosas. Hizo un viaje. Y vino, pudo bautizar a Esneider y empezó a trabajar en restaurantes.

    Hoy, desde un lugar “más ordenado”, concluye de Lagomar: “Es un lugar que no se debe habitar, porque allí pasan cosas muy raras”.

    Las cosas extrañas hacen que sea imposible evitar mirar fijamente.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.