Venezuela Informa
El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional del Encuentro Ciudadano, en esta ocasión se refirió al exceso de delitos contra los trabajadores del régimen:
“No solo se han tragado casi en su totalidad los bonos de vacaciones y de fin de año, como no hay ajuste salarial engullido bajo los Lineamientos de la ONAPRE, también se han devorado las prestaciones y cualquier protección social. el propio Convenio Colectivo que habían impuesto, así como las cajas de ahorros, sindicatos, asociaciones e institutos de previsión social, al expoliar descaradamente e impunemente las cotizaciones de los afiliados durante dos años. Son los trogloditas de los derechos humanos y del trabajo”.
Anseume continuó: “Para los bonos de vacaciones, debe haber una compensación inmediata. Tenían que pagarlo hasta el día 15 en la universidad y no lo hicieron. La existencia misma de tales bonos se ve comprometida como bonos de fin de año o salarios por su precariedad; Hay que tener en cuenta que este año no hay ajuste salarial, lo que se suma a la inflación del bolívar y del dólar eliminando en efecto cualquier impacto en la protección social. Nada de esto se compensa con recompensas de alimentos o los llamados bonos de guerra económica, insignificantes para que cualquiera lo crea. Estos bonos pretenden acabar con cualquier distinción, profesión, talento o formación, son bonos equilibrados, propios del pensamiento rojo.”
“La inflación este año ha enterrado al bolívar. Somos el país con la inflación más alta del mundo. Más del 415% es un cambio de un año en el bolívar frente al dólar, pero la inflación en dólares también es fuerte. Los expertos hablan de una pérdida fatal del 90% del poder adquisitivo en la administración pública. Mientras que sus salarios y rendimiento se han mantenido extrañamente iguales. No fue una guerra económica, si así perdieron y provocaron irresponsablemente, fue la corrupción la que mató a los trabajadores y empleos, porque solo invirtieron en lo que dejó huella y la nómina no se los permite.
“Reclamamos una compensación inmediata por los aguinaldos que no sean suficientes para que todo lo anterior cumpla con su objetivo, y realicemos ajustes salariales inmediatos para equilibrar las pérdidas por devaluación e inflación por prestaciones”, fuerza ejercida sobre los trabajadores de las universidades, de la educación en general y de toda la administración pública, concluyó el docente.
Presione soltar