venezolano Asistió a la apertura de la 19ª reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por su abreviatura en inglés).
La información fue publicada por la Representación Permanente de Venezuela ante la FAO, con sede en Roma, Italia, a través de su cuenta en la red social Twitter.
La reunión de la Comisión de la FAO se llevará a cabo en Roma del lunes 17 de julio al jueves 21 de julio.
“Venezuela está presente en la apertura de la 19ª reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la @FAO, que se realizará en Roma del 17 al 21 de julio”. .
Hablarán de soberanía alimentaria
Venezuela se adherirá a la ley especial representativa”Conectar puntos”: Biodiversidad, Alimentación y Agricultura” en la Sede de la FAO.
En este acto especial, Venezuela recibe al Comisionado Presidencial Dr. Estará representada por Margaret Gutiérrez.
“Dr. Margaret Gutiérrez, excomisionada presidencial de Seed Vertex y Genética Soberana de la Gran Misión AgroVenezuela, participa en la acción especial “Conecta los puntos”: biodiversidad, alimentación y agricultura en la sede de la @FAO”, señaló en otro mensaje en la red social.
Adopción de enfoques integrados
La 19ª reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación buscará adoptar un enfoque general que permita el desarrollo de vías integradas que resulten en la conservación y el desarrollo sostenible. biodiversidad
con el evento “Conectar puntos”: se discutirán las sinergias, vínculos y oportunidades de cooperación entre las diferentes herramientas y los principales actores en cada una de ellas; Se examinará el papel de los recursos genéticos y otros componentes de la biodiversidad en la alimentación y la agricultura para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
Asimismo, se considerará como “. adopción generalizada de enfoques integrados FAO para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en todo el sector de la alimentación y la agricultura”.