La oposición venezolana instaló consejos regionales en el Distrito Capital y 23 estados del país para realizar el 22 de octubre unas primarias en las que se elegirá un candidato para enfrentarse al partido gobernante en las elecciones presidenciales de 2024, informaron este sábado.
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, señaló que el acto de instalación de la junta directiva en el estado Zulia, realizado este viernes, es la última gira nacional encaminada a lograr la formación de ” Los equipos, que son los puntales, los pilares básicos de la organización de las primarias.
“Para nosotros este es un día que representa alegría y satisfacción al ver el aumento de la voluntad de participación que observamos en todo el territorio de Venezuela”, dijo Casal, anunció citado en un comunicado de prensa.
Aseguró que los cabildos, en colaboración con el CNP, están trabajando “para identificar los centros de votación”, cuyo número se publicará “próximamente”, aunque adelantó que “los resultados obtenidos son positivos”.
Carmen Martínez de Grijalva, miembro del CNP, aseguró este viernes que anima a sus ciudadanos a “quedarse en casa y en el exterior” para que el 22 de octubre sea “el gran día del reencuentro de toda Venezuela”.
Pronostica que la cantidad de venezolanos en el exterior registrados para votar en estas elecciones internas supere los 300.000, cifra que considera “importante” y “significativa”.
Según el CNP, un total de 217.154 migrantes se han registrado hasta este lunes, cuando está cerrado el sistema de registro, para votar en las primarias, aunque están a la espera de que se revisen los datos de 96.921 personas.Venezuela “sigue en la cola de confirmación”. .
El comité aprobó el pasado lunes la validez de todas las candidaturas presentadas, ya que no hubo impugnación de ninguna de las 13 candidatas a este concurso. Venezuela Informa