con una Venezuela Informa

al menos 160 opositores nicaragüenses, Quienes se identifican como víctimas Daniel Ortega presidió el régimeny 29 organizaciones de derechos humanos preguntaron a la cumbre UE-SELAC Para priorizar la situación de Nicaragua, informaron este sábado los impulsores de la iniciativa, entre ellos los autores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.
La cumbre entre la Unión Europea (UE) y los Estados de América Latina y el Caribe (SELAC) tendrá lugar el próximo lunes y martes en Bruselas. Esta será la primera reunión de ambos bloques que representan a 61 países en 8 años.
“En particular, hacemos un llamado para que se proponga la creación de un ‘grupo de amigos del pueblo de Nicaragua’, durante o al margen de la cumbre, para garantizar una respuesta multilateral, integrada y de alto nivel a los graves problemas de derechos humanos”. y crisis humanitaria que vive el país” Lo dijeron en una carta enviada a varios ministerios de Relaciones Exteriores de la UE.
En el documento, la oposición nicaragüense dijo que espera que la cumbre sea una oportunidad para “discutir desafíos apremiantes en el campo de los derechos humanos en Europa y los países de América Latina y el Caribe, como las rupturas democráticas, la violencia y la inseguridad, y los abusos contra migrantes y solicitantes de asilo”.
“En los últimos años, pocos países de la región han registrado un deterioro de la situación de derechos humanos tan severo como el observado en Nicaragua, incluyendo ataques sistemáticos a medios independientes, la disolución de la sociedad civil y la consolidación de un régimen autoritario. Ellos discutieron.
Según la propuesta, el llamado “grupo de amigos del pueblo nicaragüense” estaría integrado por gobiernos de todo el espectro político para contribuir a una “transición democrática” en Nicaragua.
Explicaron que el grupo, en consulta con las organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y otros actores locales, debe realizar una reunión de alto nivel para determinar una estrategia de acción pacífica, pública y privada coordinada para la liberación, justicia y liberación de los presos políticos. Compensación para las víctimas de persecución y celebración de elecciones libres y justas lo antes posible.
Entre los firmantes de la carta se encuentran los autores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como los excandidatos presidenciales de la oposición Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena y Félix Maradiaga, a quienes las autoridades les han despojado de su nacionalidad y confiscado sus bienes.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se agudizó tras las disputadas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido por quinto mandato, cuarto consecutivo y segunda vez junto a su esposa. ,Rosario Murillo. , como vicepresidente, con sus principales rivales en la cárcel o el exilio.Venezuela Informa