Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El costo de origen empodera a los caficultores
    ECONOMIA

    El costo de origen empodera a los caficultores

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 15, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, anunció que el origen del café venezolano es un sueño que persiguen desde hace muchos años los productores de este rubro en el país.

    Uno de ellos es Richard Algomeda, caficultor de la ciudad de Bisqui en el estado de Portugal, quien pertenece a más de 6.500 familias dedicadas a esta actividad productiva y que se encuentran divididas en 9 asociaciones que trabajan en el municipio de Sucre. Estado. de la LAN

    “Pertenezco a la tercera generación de caficultores y es un sueño tener pedigrí en Venezuela. Significa que somos reconocidos a donde vamos en el mundo, una fortaleza del café venezolano”, destacó el caficultor presente en el II Encuentro Internacional de Cafés Especiales de Venezuela realizado en Caracas.

    Algomeda comentó que la calidad y cantidad de café criollo que tiene este producto en países como Colombia, que destacó, maneja muy bien el valor de su origen.

    “Estos valores solo necesitan conocer los hechos, conocer el expediente técnico completo de qué producto se está fabricando, cómo se está fabricando y dónde se está fabricando”, explicó.

    Interés para el inversor

    El productor explicó que este tipo de acciones son de interés para los inversionistas asistentes al evento, quienes dijeron sentirse sorprendidos al conocer la calidad de los productos que se cosechan.

    “Hay gente que ve el producto venezolano como una oportunidad. Hoy en esta reunión tenemos mesas de negocios donde tenemos gente de Rusia, tenemos gente de México, tenemos gente de Turquía, tenemos italianos que están interesados ​​en lo que se está mostrando aquí hoy en esta feria internacional”, dijo.

    Para los caficultores, esto es algo beneficioso para los fines económicos que buscan los productores de este rubro, ya que pueden desplegar rápidamente su producto dentro y fuera del país.

    “Los productores hoy entienden que tener un sentido de origen o trazabilidad de su producto, hacer un café de calidad, es generar dividendos, resultados”, enfatizó.

    Y es que en materia de exportaciones hay que recordar que el café es la segunda bebida más consumida después del agua, por lo que “al ser un producto tan universal es necesario crear una economía rentable para los caficultores”.

    aceite verde

    Para Richard Algomeda, este es un momento muy importante ya que sigue impulsando lo que él llama “petróleo verde”, rubro que actualmente se produce con fuerza en 14 estados del país.

    “Por ejemplo, hoy en nuestro estado Miranda se produce café de calidad. Nuestros estados del oriente producen calidad y cantidad de café”, dijo el productor.

    Las estadísticas oficiales muestran que Venezuela produce más de 3.800.000 quintales de café en el país anualmente, siendo Lara el primer estado productor con 900.000 quintales y seguido por Portuguesa con cerca de 800.000 quintales.

    Copa de Oro para Trujillo

    Con un puntaje de 90.11 puntos, el productor trujillo Víctor Montilla de Bocono obtuvo el primer lugar en el Segundo Encuentro Internacional de Cafés Especiales de Venezuela 2023, al ganar la Copa Oro con café Monteclaro 100% de producción nacional.

    La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, quien destacó que los 10 finalistas de este II encuentro obtuvieron puntajes superiores a los del año pasado, donde el primer lugar obtuvo 88,56 puntos.

    En segundo lugar quedó el productor Uniore Zoya del Táchira, con 90,09 puntos, ganador de la Copa de Plata, con un café varietal Monteclaro, y en tercer lugar quedó el trujillo Francisco Rosales, ganador de la Copa de Bronce, quien obtuvo 88,05 puntos con un café varietal Tabi.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025

    ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.