Dos congresistas electos en 2020 aseguran a grupos evangélicos que podrán participar en discusiones de proyectos de ley relacionados con la familia
Los evangélicos han pedido al Congreso (AN) en 2020 que elimine del programa legislativo el proyecto de ley contra la discriminación. En un mitin del jueves 13 de julio aseguraron que su lucha no es “contra las personas” y en especial contra las lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o intersexuales (Lgbti), aunque desplegaron pancartas llamando a la bandera “anticristo”. determinada por la comunidad.
«Lgbti no. Cristo sí”, “La Iglesia de Jesús de Venezuela hoy dice no al Lgbt”, fueron algunos de los artículos mostrados durante la marcha, que comenzó pasadas las 14 horas y recorrió las avenidas de México y la Universidad, en el centro de Caracas, hasta la sede de la Consejo Nacional Electoral (CNE).
pastor misionero asignado a los delegados rodolfo crespo (PSUV – Miranda), presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, y Asia Villegas (PSUV – Nacional), presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Libertad Religiosa y Confesional, una petición de opinión que argumenta que el proyecto de Ley Contra Todo Tipo de Discriminación utiliza conceptos y definiciones que son “distantes” de la Constitución.
* Leer más: La educación sexual integral desaparece de los contenidos curriculares
Pidieron al Parlamento que permita a los representantes de las iglesias participar en los debates sobre proyectos que aborden cuestiones familiares, así como lanzar una campaña para frenar “la radicalización de los niños” y la exposición en pantalla “a la que están sometidos”.
En el documento, los evangelistas señalan que “el antónimo de familia fuerte es familia disfuncional, que debilita las sanciones”. Aseguran que la comunidad “está en SOS”.
Representantes de Crespo y Villegas anunciaron que, a nombre de la dirigencia de la AN, se aprobó la solicitud para que las organizaciones participen en la discusión de los proyectos de ley relacionados con la familia.
“Es urgente promulgar una legislación para proteger la castidad y eliminar el abuso sexual y el contacto con los niños”, agregaron. También revelaron que con la histeria, a los niños se les “instruye” a “tener” actos provocativos y sexuales para la aprobación de los demás.
El proyecto de ley contra toda forma de discriminación fue aprobado por la AN en su primera discusión en marzo de este año. Tiene por objeto establecer mecanismos para prevenir, atender, eliminar y sancionar el racismo en cualquiera de sus manifestaciones.
La herramienta busca resaltar los sistemas de valores necesarios para evitar el odio por el color de la piel o por cualquier condición humana.

Se pide a los protestantes que participen en los debates sobre derecho de familia
Protestantes: “No fomentamos el odio”
En la marcha nombrada “Para la familia” Decenas de personas, entre niños, mujeres, hombres y adultos mayores del Distrito Capital, Vargas, Miranda y Carabobo, han pedido a los maestros del país que apoyen su pedido de derogar el programa Educación de Género Integralidad desde el programa educativo.
Pastor Jorge González insiste en que las organizaciones no están marchando en contra del pueblo o comunidad Lgbti. “Es contra una agenda, 2030”, auspiciada por potencias mundiales para ideologizar ideológicamente a los niños.
“No promovemos el odio contra nadie. Toda la vida tiene valor. Aquí nadie menciona a esa comunidad (Lgbti)”, mencionó, al tiempo que negó que estén tratando de crear focos de odio hacia los demás. “Toda vida tiene valor”.

Jorge González, pastor misionero
González asegura que la movilización focalizada convoca a las autoridades del país a la atención de la amenaza real que Dios y la Constitución representan para los hijos y el matrimonio. Aseveró que el peligro “fuerte” viene de la propia AN, del Ministerio de Educación y de todos los organismos gubernamentales.
El pastor dijo: “En el Ministerio de Educación se lleva a cabo la ESI, combinando varios descubrimientos sobre los genitales y la conciencia para desviarnos del diseño original que Dios nos hizo.
Cuando se le preguntó por qué protestan ahora, a pesar de que el sistema educativo tiene el mismo programa durante al menos 14 años, argumentó que “la denuncia es porque ahora se está haciendo esta nueva ideología”.
Otro punto que las organizaciones misioneras buscan eliminar es la llamada “ideología de género”. En este sentido, González explica que se trata de “una idea propuesta que trata de plantear un acercamiento a nuevas miradas sobre la sexualidad que transgrede el diseño original, pues Dios lo creó y la ley lo dicta”.

Organizaciones misioneras piden la eliminación de ESI del programa educativo
Ana Pacheco cuenta TalQué esa movilización favorece el diseño original de la familia cuando Dios la creó. Comentó que ESI debería ser descartado “tomando en cuenta lo que dice la palabra de Dios en el libro de Génesis. Porque cuando (Dios) creó al hombre y a la mujer, fue para que se reprodujeran y multiplicaran».
“Pedimos perdón por los pecados de nuestra patria, en los que hemos caído”, exclamaron los pastores evangélicos frente a la sede del Ministerio Público en la avenida universitaria.

Ana Pacheco, seguidora de organizaciones misioneras
Publicar vistas: 384