Venezuela Informa

Desde su estreno en cines en los Estados Unidos, “Sound of Freedom” ha recibido críticas mixtas. La película está basada en hechos reales y está inspirada en la vida de Tim Ballard, un ex agente del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que fundó una organización que ayuda a las víctimas de la trata de personas, conocida como Operation Underground Railroad (OUR). Además, fue recomendada por Mel Gibson, quien invitó a verla.
Escrito por: BioBioChile
Aunque dirigida por Alejandro Monteverde, la película tenía la intención de crear conciencia sobre el tráfico con fines de explotación sexual, a través del personaje de Tim Ballard, un ex agente del gobierno de los EE. UU. que descubre una conspiración que involucra a niños traficados.
Aunque la película aún no tiene fecha de estreno en Chile, ha generado diversas críticas, muchas en su contra porque fomenta la creencia en conspiraciones de extrema derecha.
Rolling Stone lo describió de esta manera, un medio que llamó a “Sound of Freedom” un “thriller teñido de QAnon”.
Está QAnon, una teoría de la conspiración que sugiere que Donald Trump lucha contra una clase élite de pedófilos satánicos, señaló BBC Mundo.
Haga clic aquí para leer más.