PoliBaruta informó que abrió una investigación a dos funcionarios por conducta inusual en un retén. En este sentido, destaco la noche del 12 de julio que la agencia trabaja cada día para ser un “ejemplo de profesionalidad”
La policía de la ciudad de Baruta en el estado Miranda dio a conocer a través de su cuenta en Gorjeo que dos funcionarios de ese organismo de seguridad estaban siendo investigados por un “hecho ilícito” en un puesto de control, donde le pidieron al conductor de un automóvil que les entregara un recibo por el escape.
La denuncia se difundió en las redes sociales, donde los usuarios criticaron las acciones de PoliBaruta como una excusa para exigir dinero. En ese sentido, enfatizó en la noche del 12 de julio que la agencia trabaja diariamente para ser un “ejemplo de profesionalismo” y otros valores como la ética y las buenas prácticas.
En el Punto de Atención al Ciudadano, el Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Baruta informó que se inició un proceso de investigación a través del ICAP a los funcionarios involucrados en el hecho.
️
2/3– Policía Baruta (@PoliBaruta) 12 de julio de 2023
PoliBaruta es un ejemplo cotidiano de profesionalismo, ética, buenas prácticas; No dejaremos que nuestro trabajo diario con las comunidades se vea afectado por situaciones como estas.
Seguimos comprometidos con Servir y Proteger.
3/3
– Policía Baruta (@PoliBaruta) 12 de julio de 2023
El tema de los retenes policiales, con este hecho de PoliBaruta, revive un debate sobre el funcionamiento de las fuerzas de seguridad en los retenes. El fiscal designado por el extinto consejo constitucional, Tarek William Saab, instó a la ciudadanía a documentar las malas prácticas policiales.
Incluso el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a la acción contra este tipo de acciones inusuales. Entre julio 2022El jefe de Estado pidió a la ciudadanía denunciar el ruido y el abuso policial, con el fin de “revolucionar” el sistema nacional de seguridad ciudadana.
* Leer más: Valentina Quintero critica a la “matraca” en alcabalas y ministra Ceballos pide no generalizar
“Hago un llamado a los policías honestos, a la institución profunda, al poder popular de Venezuela y en general a todas las instituciones del Estado, a los gobernadores, a la alcaldía para que denuncien con decisión los actos de abuso policial vengan de donde vengan”, dijo en una declaración el 16 de julio.
A mediados de julio de 2021, el viceministro José Gregorio Correa mencionó en una reunión con el presidente Nicolás Maduro que las alcabalas estaban causando estragos en los transportadores de alimentos, informaron que en los retenes establecidos por los funcionarios según la intención, perdían sus productos porque los dejaban pasar.
Allí, Maduro le respondió a Correa que le darían una pronta respuesta al respecto y habló de “quitar las desviaciones que pueda haber con el tema de las alcabalas, eso lo vamos a quitar de inmediato”.
Publicar vistas: 387