Mario Bellorín, presidente del Colegio Pedagógico Carupano-Paria (CPV), argumenta que el pago del aguinaldo no cubre las expectativas de los afiliados, pues el monto es equivalente al salario del año 2022.
Es el liderazgo del maestro de cumanáUn vocero del Sindicato de Profesores de la región Carupano-Paria anunció que no habrá reinicio del ciclo escolar 2023-2024 si no hay respuesta a los pedidos que hace la industria desde hace seis meses, cuando Protestas iniciado por docentes de todo el territorio nacional.
Mario Bellorín, presidente del Colegio de Profesores de Carúpano-Paria (CPV), informó en rueda de prensa desde la sede del Colegio de Profesores de Carúpano, que las exigencias de los gremios están recogidas en un documento enviado el pasado miércoles 7 de julio. . 12 para el vicepresidente, y del cual son signatarios los nueve sindicatos que agrupan a la fuerza laboral del sector educativo.
Explicó que, en el caso de Paria, han presentado un petitorio a las federaciones para que estas organizaciones sean las peticionarias y tomadoras de decisiones ante las autoridades nacionales, pidiendo que sus documentos se concreten el miércoles con la entrega del documento al Vicepresidente. . de la República En ese sentido, dijo que desde las regiones, fueron las coaliciones locales las que lucharon y siguen saliendo a las calles a reivindicar.
Junto con el resto de la junta, Bellorín ha aprobado que no volverán a las aulas en septiembre sin respuesta a peticiones como el pago de una deuda del 280% generada por la negociación colectiva. caducan, reemplazan la prima y reanudan la discusión sobre la negociación colectiva.
En ese sentido, Bellorín argumenta que el pago de los aguinaldos que no cumplen con las expectativas de los afiliados, porque el monto es igual al salario a partir de 2022, “se ha devaluado porque se paga en igual dólar que está en 6-7 bolívares y el actual ronda los 30».
El anuncio de la dirigencia del sindicato Cumaná se suma al anunciado el pasado miércoles 12 de julio, durante la entrega del documento a la vicepresidenta, en Caracas, donde el presidente de Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, asegura que, sin una “respuesta digna y sostenida que complazca a los docentes venezolanos” durante el período que cuenta para las vacaciones escolares, los educadores “no iniciarán” las clases para el próximo ciclo escolar a partir de septiembre.
* Leer más: Maestros prometen que si no aumentan su salario, no comenzarán la escuela en septiembre
Publicar vistas: 9