El dólar paralelo cayó a última hora de este 14 de julio cuando se cotizaba a 30,60 Bs.
Según el informe del portal. @EnParaleloVzla, la moneda norteamericana registró una disminución de 0,32%, equivalente a 0,10 Bs; respecto al inicio de este viernes se cotiza en 30,70 Bs.
Siete de las ocho cuentas promediadas por este marcador de dólar paralelo (@AirtmInc, @Syklo_App, @CambiosRya, @Mkambio, @UsdtBnbVzla, @Yadio_io y @DolarToday) registraron un comportamiento bajista negativo de 0,03% a 1,13%. Mientras tanto, @HolaReserve sube un 0,13%.
Mientras tanto, El tipo de cambio oficial informado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se posiciona este viernes en 28,45 Bs. Asimismo, el euro vale 31,84 Bs.
LOS DÓLARES Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN VENEZUELA
Después de años de restricciones a la moneda estadounidense, la Administración de Nicolás Maduro ahora la permite como alternativa a la depreciación del bolívar. Maduro aboga por utilizar el dólar como “válvula de escape” ante la “guerra económica” que sufre el país.
El dólar ha actuado como válvula de salida de los ingresos, del comercio y ha satisfecho las necesidades de áreas importantes de la vida venezolana”, dolarizó el señor.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: BCV BOMBEA MÁS DE 2.000 MILLONES DE COP A BANCOS PARA CONTROLAR TASA ESTE AÑO
El economista Guillermo Arcay señala que “es imposible saber cuántos dólares circulan en Venezuela y más allá, ciertamente es una cantidad dinámica”. Sin embargo, señaló que “probablemente fue superior al bolívar, que tiene un valor total estimado de $700 u $800 millones”.