Al debate Candidatos Hablan en la UCAB de este miércoles asistieron muchos Venezuela Informaes políticos que apoyan a sus candidatos, así como diversas personalidades de todos los sectores y por supuesto analistas políticos. Gabriel Reyes y Piero Trepiccione, ambos politólogos, comentaron sus perspectivas en el primer foro público para las elecciones del 22 de octubre.
Reyes, politólogo y profesor universitario, calificó el encuentro, animado por el movimiento estudiantil, como un acto de democracia. “Es bueno que en esos espacios se respire la participación política y se ventilen las iniciativas de quienes tienen visión presidencial. Mientras esto sucede, es paradójico que otros tengan la iniciativa de restringir el derecho de todos los venezolanos a votar y ser elegidos.
Según él, la convocatoria a elecciones primarias es una gran demostración de democracia porque los venezolanos podrán elegir la mejor opción para liderar el cambio. “No hacerlo viola claramente los derechos políticos de todo el país”.
Trepiccione, por su parte, subrayó la importancia de este tipo de reuniones y vaticinó que deben ser salvadas e implementadas regularmente. Señaló que no había visto nada similar desde 2012. “Es saludable para la democracia que todos los Venezuela Informaes y Venezuela Informaes discutan sus ideas”.
“Queremos escuchar ideas sobre cómo salvar al país, cuáles son las pautas y recomendaciones específicas, las narrativas que los candidatos deben compartir con el país para levantar la moral, la esperanza y la reunificación”, dijo. El país en torno a la política, el consenso y el desarrollo.
Al ser consultado sobre las inhabilitaciones del Tribunal de Cuentas, que son una carga para muchos de los candidatos y pueden aplicarse a otros, dijo que estas solo limitan su derecho a participar en política y se convierten en un “golpe duro” para el ejercicio de la democracia. . .
Condenó el abuso de las inhabilitaciones administrativas y dijo que “cuando se les da un uso político partidista, se convierten en un elemento de contención para todos los ciudadanos”.