Gloria Pinho, una de las candidatas de las primarias, reiteró que no invitarla al debate de la UCAB del 12 de julio fue una “falta de respeto”. Espera que los 14 candidatos puedan reunirse para discutir qué se puede hacer ante la descalificación.
La candidata independiente a las primarias del “Movimiento Político Amigos de Venezuela”, Gloria Pinho, causó “mucho ruido” porque no fue invitada a participar del debate que los ocho candidatos a primarias realizaron el 12 de julio en Andrés. Universidad Católica de Bello.
En una entrevista de beca para estación de radio sindical El jueves 13 de julio, Pinho enfatizó que quería saber por qué no la invitaron a discutir su idea en el evento y explicó que durante el fin de semana intentó contactar al organizador pero no lo logró.
Reiteró que fue una “falta de respeto” que no la invitaran al debate y que no le dijeran por qué le negaron su participación. Por eso, espera que los demás candidatos a las primarias hagan la excepción de ser nadie y tomen la decisión de posponer el debate.
“Tengo entendido que no soy el único que no fue llamado, pues parece que los otros tres, salvo los que pidieron permiso, tampoco fueron llamados”, dijo.
Comentó que solo la principal candidata Tamara Adrián mencionó la falta de Pinho y otros en la discusión que duró poco más de cuatro horas.
* Leer más: Directo | Debate “Hablan los candidatos” de las primarias de la UCAB
Refutó que en las próximas semanas se reunirán ocho polemistas para proponer una estrategia para las inhabilitaciones, pues se necesitarían 14 aspirantes a ser candidatos unificados para presentarse en las consultas antes mencionadas.
Gloria Pinho cuenta el pasado 11 de julio que su incursión en la política se dio alrededor del 2020 cuando postuló a la alcaldía de Chacao, pues dijo no sentirse identificado con ningún elemento político. . Su movimiento “Por Ti Venezuela” aún espera la aprobación del Consejo Nacional Electoral (CNE) como partido político.
“Me postulo en las primarias, porque no me siento representado por ningún partido político, soy independiente. Daré a aquellos que, como yo, se sientan subrepresentados por mí”, dijo.
El debate “Speaking Candidates” tiene lugar el 12 de julio en el salón de actos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), tachó en la cabeza sobre la principal y casi única diferencia que separa a los Venezuela Informaes de los partidos, dentro y fuera de la Plataforma de Unificación: qué hacer con los inhabilitados para votar en las primarias ?
Solo ocho de los 14 candidatos aprobados por el Comité Nacional de Primarias -que saludó la reunión en Twitter- participaron de un evento donde pudieron detallar sus propuestas específicas de gobierno. El debate real proviene de tres preguntas planteadas por los moderadores:
Publicar vistas: 92