En su primera aparición al frente del país, como precandidato a Escuela primariahan demostrado que no están unidos, ni quieren estarlo, según el politólogo y diputado Franklin Peña.
El llamado debate está lleno de discursos políticos que a menudo escuchamos y observamos.
La ciudadanía esperaba que en esa reunión surgiría una gran unidad entre el sector opositor, pero no fue así.
Se ha probado que Escuela primaria marcado con el candidato de María Corina Machadoquien a pesar de que fue inhabilitada, aseguró que seguirá adelante y manifestó que no quiere ningún tipo de alianza o alianza con los mismos representantes de la oposición.
Aseveré que el objetivo ulterior de la Preliminar debe ser la unidad para lograr la despolarización política en Venezuela, pues de lo contrario sería un fracaso y por lo tanto nos encontramos con que por no existir la intención de llegar a un consenso el proceso está condenado al fracaso.
Por otro lado, hubo una sección de los participantes principiantes que desde el principio se opuso al hecho de que Consejo Nacional Electoral Dar soporte técnico al proceso.
La principal candidata opositora fue María Corina Machado precisamente porque creía que los votos debían ser contados por su empresa Súmate, y algunos de los candidatos participantes se retiraron.
Lo quieran admitir o no, el único árbitro electoral que puede certificar la legitimidad del proceso electoral es el CNE.
No hay explicación para su inhabilitación en el proceso de Preliminar ya que tendrá que hacerlo en la elección presidencial, en la que debe medirse el candidato que resulte de ese Preliminar, habló Peña. Y si los hechos preelectorales son importantes, no hay duda de que el CNE debió jugar un papel.
lo absurdo es CNE que cuenta votos en las primarias cuando tiene que hacerlo en la elección presidencial.