Él colectivo feminista independiente Yo Sí Te Creo confirmó este jueves dos asesinatos de mujeres, lo que eleva el total a 52 asesinatos sexistas en lo que va de año en Cuba.
– Venezuela Informa –
Las víctimas fueron Rosmery Ponce, de 23 años, quien fue asesinada por su expareja el 10 de julio en la provincia de Mayabaque (oeste) y Adela Verdecia, de 30, quien también fue asesinada por su expareja en Matanzas (oeste) el 10 de julio. 26 de junio.
“Nuestras condolencias van para los tres hijos e hijas que sobrevivieron a Adela, y el niño que sobrevivió a Rosmery, sus seres queridos y otros seres queridos”. indicar antecedentes en sus redes sociales.
Los activistas llamaron la atención sobre una serie de denuncias anteriores de la primera víctima, que, según dicen, fueron ignoradas por la policía local.
– Venezuela Informa –
También advierten sobre el uso de armas caseras utilizadas en este crimen.
Hace apenas tres días fundaciones lamentaron la muerte de Yasmila Ramírez Chacón, de 45 años, quien fue asesinada por su pareja y encontrada muerta el 21 de junio en la puerta de su casa, en el municipio de Contramaestre (Santiago de Cuba, este).
Para todo el año 2022, Plataforma independiente publicada 34 asesinatos de mujeres.
El gobierno cubano no difunde datos sobre violencia machista, y los medios oficiales muchas veces no cubren estos temas. delito.
Estos grupos independientes insisten en que el gobierno de la isla declare “emergencia de violencia de género”, y lamentamos que el Gobierno no haya tomado cartas en el asunto.
El trabajo de colectivos feministas independientes, cuyas redes sociales y números telefónicos son notados por las víctimas, y su difusión en medios informales han contribuido a que los casos de mujeres cubanas hayan sido asesinadas y desaparecidas a causa del sexismo en los últimos años.
Sus activistas abogan por una ley comprensiva combatir la violencia de género e implementar protocolos para prevenir estas prácticas, así como crear albergues y sistemas de rescate para mujeres y sus hijos en peligro.
Pasado abril, Presidente Miguel Díaz-Canel, Asegura que tendrá “tolerancia cero” con la violencia machista.
En junio pasado, la Federación de Mujeres de Cuba presentó oficialmente el Observatorio de Igualdad de Género de Cuba, que incluye estadísticas sobre “las mujeres víctimas de homicidio doloso como consecuencia de la violencia de género en los últimos 12 meses”.
Él Tribunal Supremo Popular informó a mediados de mayo que para 2022 había 18 personas condenadas por homicidio machista, todas ellas con penas de más de 25 años de prisión.
– Venezuela Informa –