Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo
    • Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán
    • Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Drogas de India e Irán, ¿peligros para la salud de los venezolanos?
    NACIONALES

    Drogas de India e Irán, ¿peligros para la salud de los venezolanos?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 13, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    13 de julio de 2023 a las 6:43

    Visitar una farmacia y ver que varios medicamentos de reconocidos laboratorios multinacionales habían desaparecido de los estantes de las tiendas y habían aparecido marcas de países como Irán e India para reemplazarlos, fue motivo de alarma en el sector salud por las consecuencias que pueden tener en los venezolanos.

    Venezuela Informa

    Baratos y accesibles, así se describen estos productos, buscados por ciudadanos que no cuentan con los recursos necesarios para adquirir el fármaco en laboratorios acreditados y reconocidos en el mercado debido a sus órbitas.

    Pero en serio ¿Son estos productos de buena calidad y cómo afecta a las personas? Estas son algunas de las preguntas que mucha gente se hace al respecto.

    Con esto en mente, el equipo en LaPat hablar con Dra. Elizabeth Moreira, experta en farmacología clínica conocer la gravedad de la situación que afecta a los ciudadanos venezolanos.

    “Estamos sin cabeza”

    El doctor Moreira comienza describiendo un poco la situación que atraviesan los sindicatos en la actualidad, asegurando que “somos un país como huérfano, lamentablemente nuestras autoridades sanitarias no protegen a los ciudadanos, no tenemos cabeza”.

    También enfatizó que “los hospitales están abandonados, entonces qué va a pasar, el órgano de gobierno de este país, en sus primeros años fue la institución de más alto nivel en el mundo y como una figura ejemplar, lamentablemente en la actualidad está caótico, sin personal, sin higiene”. supervisión”.

    En ese sentido, el Dr. añadió que como no hay vigilancia sanitaria, “la gente misma necesita que la policía esté detrás para portarse bien. Como nadie te está supervisando, cada uno hace lo que le parece.

    “Por lo tanto ¿Lo que está sucediendo? Los productos están inundando y sin cesar, no solo los productos farmacéuticos, incluso los alimentos no tienen supervisión de calidad.El Dr. Moreira agregó: “Una situación que preocupa a los sindicatos es que la ley de farmacia garantiza que cada medicamento o medicamento dispensado esté controlado por una autoridad reguladora y debe tener un número de control, que es la autoridad de registro.

    “Pero vemos que vas a la farmacia y te venden medicamentos sin registro sanitario” De acuerdo a la situación que se observa en las farmacias del país, especialmente en las farmacias móviles en las calles del país, el Dr.

    No se entregan medicamentos seguros

    Las cantidades excesivas de drogas provenientes de India e Irán están causando preocupación y no solo en Venezuela, muchos países del mundo se han pronunciado sobre las consecuencias que tienen en sus pueblos.

    Ese es el caso de lo informado por artículos de washington tenga en cuenta que India tiene poca supervisión regulatoria. Solo en los últimos seis meses, su jarabe común para la tos ha matado a docenas de niños, sus gotas para los ojos han causado ceguera y sus medicamentos de quimioterapia han sido contaminados.

    Esta es la forma del Dr. de agregar que la venta de blisters es otra violación del empaque ya que la Ley de Farmacia exige que los medicamentos se vendan en su empaque original. “La mayoría de la gente confía en que se les entregará algo seguro, pero no es así, mucha gente no tiene antecedentes”.

    En ese sentido, enfatizó que “en cada país hay un ente regulador, que regula. Las drogas luego pasan por un control antes de llegar al consumidor. Todo debe ser ingresado y monitoreado por las autoridades antes de ser emitido”.

    Pero… ¿Cómo afectan estas drogas a las personas?

    “No sabemos, no tenemos el control”, subrayó el Dr. y agregó que no hay una cultura de informar en el país “y esa es la ley”. Además, señalé que “nosotros como pacientes, como profesionales de la medicina, como médicos que prescriben tratamientos y debemos seguir a los pacientes en función de los tratamientos, entonces no lo somos.

    “Entonces el paciente sabrá qué informar a la agencia reguladora, incluido el departamento de farmacovigilancia”, dijo el Dr.

    “No trabajamos como deberíamos”

    Desde hace varios años, la negligencia del chavismo permea todas las instituciones del país, siendo el mejor ejemplo de ello la situación hospitalaria y el impacto en la federación médica.

    Asimismo, lo que solía ser la norma hoy carece de ellos, “las drogas vienen sin registro y se venden” El Dr. describe además la situación de lo que está pasando en el país.

    Es así como surgen una serie de interrogantes ¿Cómo llegó la droga allí? ¿Sucede debido al cambio de temperatura? Y recuerda lo que pasó hace unos años por la falta de medicamentos “orales caducados” que eran algo “GRAVE. Porque hay formulaciones que sufren cualquier cambio y se pueden transformar en otros ingredientes nocivos”. ¿Por qué hay una fecha de caducidad?

    En ese sentido, el Dr. enfatizó “soy enemigo de los medicamentos genéricos, porque tienen un precio bajo, por la composición de la fórmula, tiene impurezas, por un lado”, al tiempo que dijo que es imposible atacar patologías. crónica con este fármaco.

    Pero… ¿Se puede controlar esta situación? Es muy difícil controlarlo, tanto en el campo médico como en el ministerio tenemos que considerar, por eso se incluye cualquier cosa.

    El mayor ejemplo que compartió el Dr. son los países desarrollados con una excelente infraestructura de agencias reguladoras. Continuamente emiten informes públicos sobre las olas. que tuvieron que desechar por alguna falla de medicamento ¿Aquí sabemos cuándo hay un fallo en un fármaco?

    Así es como se ve la página de la agencia española

    “En 2015, cuando hubo un desastre de drogas aquí cuando empezaron a llegar productos de India, España retiró 33 medicamentos del laboratorio indio porque la investigación estaba mal desviada. Ellos lo sacan de su mercado, protegen a la gente y nosotros lo sacamos”, dijo el Dr.

    No es justo para los ciudadanos.

    La situación que vive el país en materia de medicina es lo que preocupa al gremio médico por las consecuencias que puede tener en las personas. Y más cuando las autoridades carecen de capacidad para atacarlo.

    ¿Por qué no? Esa es una de las preguntas que el Dr. “A quién debe proteger el Ministerio de Salud”. Y destaca que en algunos países ya se ha hecho.

    “Es injusto con la gente que no está en esta zona y no sabe cómo defenderse. Hay productos que son químicamente inestables y tienen el potencial de causar daños. ¡Eso apesta!” repitió.

    Asimismo, para concluir, pide a las autoridades que pongan de su parte, esa es “la única manera de combatirlo, mientras cada uno puede hacer su parte”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.