Los candidatos que participarán en las primarias opositoras venezolanas el próximo 22 de octubre se han pronunciado sobre la estrategia que seguirán en caso de ser destituidos por el régimen de Nicolás Maduro.
Los candidatos coinciden en que las primarias son el primer paso para construir una ciudadanía capaz de enfrentar al régimen y defender el derecho a elegir. También negaron cualquier intento de sabotear el proceso electoral y llamaron a la unidad y la participación masiva.
Estas son algunas de las declaraciones de los candidatos:
– María Corina Machado: “Los venezolanos entendemos que finalmente tendremos el poder en nuestras manos. Lo más importante es construir la fuerza y la confianza de los ciudadanos entre nosotros.
– Superlano: “Será una gran prueba para todos los venezolanos, la guerra que empezó tras la destitución del gobernador. Lo principal es la legitimidad de ese liderazgo. El factor más importante son las personas. Demos el primer paso”.
– Velásquez: «La clave es la clave. No es Maduro quien decidirá nuestra candidatura. El régimen que defiende la dignidad y es duro con el pueblo es inaceptable.
– Tamara Adrián: Debemos darnos cuenta que si no remamos juntos por Venezuela, corremos el riesgo de perder nuestro país.
– Caleca: «El 85% dice en las últimas mediciones que no votará por Maduro, ese es el miedo que tiene. Las primarias están a punto de tener lugar. Quieren que abandonemos la vía electoral por la que fueron derrotados. No harán trampa porque hemos aprendido”.
– César Pérez Vivas: «Nuestro camino son las elecciones, la paz y la ciudadanía. Vamos por ese camino porque Maduro quiere sabotear el proceso electoral. Maduro quiere que nos retiremos y volvamos a la abstención, por eso está levantando barricadas”.
– Prosperi: «El 22 de octubre teníamos que dar el primer paso a pesar de lo que teníamos enfrente. Hay ventaja electoral pero no fraude electoral si estamos unidos. Hay un sustituto del cambio».